Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:46 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

20/11/2025

Las negociaciones de la COP30 se traban a pesar del empuje de Lula da Silva

Fuente: telam

Brasil no logró ni siquiera cumplir con el paso previo a la votación, que hubiera sido presentar un segundo borrador

>Las negociaciones de la cumbre climática de Naciones Unidas (La presidencia de la COP30 había sorprendido a todas las delegaciones con la presentación el martes de un primer borrador de la declaración política y con el anuncio de que se sometería a votación este mismo miércoles, para resolver los temas más delicados incluso antes de la clausura de la conferencia, prevista para este viernes.

Pero Brasil no logró ni siquiera cumplir con el paso previo a la votación, que hubiera sido presentar un segundo borrador, con una versión definitiva del documento, lo que se esperaba que hubiera sucedido en la mañana del miércoles.

Pero diez horas después de ese plazo, el segundo borrador seguía escondido en un cajón, sin explicación clara por parte de la presidencia brasileña más allá del reconocimiento de que “los puntos más complejos” son las medidas de adaptación al cambio climático, la financiación y la propuesta de una hoja de ruta para el fin de los combustibles fósiles.

El presidente brasileño trató de contribuir a las conversaciones regresando este miércoles a Belém en un viaje de menos de 24 horas, en el que mantuvo reuniones con los negociadores de China, Indonesia, India, así como con los grupos de países latinoamericanos y árabes.

Si los combustibles emiten mucho, tenemos que empezar a pensar cómo vivir sin ellos”, apostilló en defensa de su propuesta para impulsar una hoja de ruta sobre el fin de los combustibles fósiles, quizá el punto más delicado de las conversaciones.

El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, dijo a los periodistas que esta nueva propuesta “podría ayudar a la presidencia brasileña a ampliar la alianza detrás de ella”.

Según datos ofrecidos el martes por la Alianza Más Allá del Petróleo y del Gas (BOGA, por sus siglas en inglés), más de 80 países ya se han sumado a ella, pero el documento enfrenta resistencias principalmente por parte de los grandes productores de petróleo de Oriente Medio.

Al margen de las negociaciones, Brasil logró este miércoles sumar un nuevo anuncio de inversiones en el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), que es una de sus propuestas estrellas en la COP.

La ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, afirmó que esto demuestra que el fondo está “muy bien estructurado” y “empieza a dar sus respuestas”.

(EFE)

Fuente: telam

Compartir