Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 04:22 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

21/11/2025

Los intendentes le advirtieron a Kicillof que 80 municipios no podrán pagar aguinaldos sin el endeudamiento

Fuente: telam

Coincidieron este jueves en el acto por el Día de la Soberanía que el gobernador encabezó en La Plata. La atención pasa por las negociaciones que se dan en la Legislatura y también en el marco de la discusión interna del peronismo

>“Hay que dejar de mirarse uno mismo y darse cuenta de que la Provincia necesita del presupuesto y sobre todo del endeudamiento”. La frase pertenece a un intendente del conurbano bonaerense que este jueves participó del acto que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó para conmemorar el Día de la Soberanía. El encuentro, que se dio en el Salón Dorado de la Gobernación, reunió a legisladores, intendentes, referentes sindicales, ministros y el contexto que imperó, más allá de la fecha patria, fue cómo viene la negociación por el Presupuesto bonaerense, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento en la necesidad de conseguir recursos.

“Yo tuve paritarias con los municipales la semana pasada y no hubo acuerdo. Hoy, si no tengo asistencia de la Provincia, no puedo afrontar el aguinaldo y apenas llego a los sueldos de diciembre”; aporta otro intendente de un distrito de la Primera sección.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue la única del oficialismo que exteriorizó la necesidad de que haya más recursos destinados a los municipios. El último sábado subrayó la magnitud de las obras del Plan Hídrico de la Cuenca de los Arroyos San Francisco y Las Piedras, al advertir que Quilmes no podrá concretarlas sin respaldo adicional: “Son obras de una magnitud tal que no podemos terminar solos. Necesitamos que nos acompañen”. En este contexto, la intendenta reclamó que el distrito reciba más fondos en el Presupuesto bonaerense para avanzar con estos trabajos, fundamentales para atenuar las inundaciones. El pedido coincidió con la presentación del Plan Bianual de Gestión 2025-2027, lanzado durante un acto oficial.

Las negociaciones siguen; interna y externamente. Este jueves, en el acto que encabezó Kicillof hubo presencia de dirigentes de La Cámpora, como la ministra de Ambiente, Daniela Vilar y la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, quienes fueron ubicadas en la primera fila del colmado Salón Dorado.

En la Legislatura sostienen que la interna del peronismo está contenida dentro de la negociación del paquete de leyes y que lo debe resolver el Ejecutivo es el acuerdo con la oposición. Los bloques de la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y los libertarios dialoguistas, buscan poner la discusión de los cargos sobre la mesa. “El gobernador debería darle a la oposición lo que pide de los cargos y listo. Siempre fue así”, dejó correr un intendente con sumo interés de que el paquete de leyes se apruebe.

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, planteó que con el endeudamiento “necesitas sí o sí coordinar cuestiones con la oposición para que acompañen el tratamiento y la media sanción del proyecto. Por eso se pidió postergar y no otorgar el dictamen en comisión”.

En el proyecto en cuestión, el Ejecutivo pide autorización para endeudarse por hasta USD 1.990 millones, por un lado, y USD 1.045 por el otro; además de la colocación de letras y autorizaciones de deuda para las empresas de participación estatal, Aubasa y Buenos Aires Energía, Sociedad Anónima. El plan es que la comisión de Presupuesto e Impuesto en la Cámara baja vuelva a juntarse el martes 25 de noviembre y que el miércoles haya sesión tanto en Diputados como en el Senado para tratar el paquete de leyes.

Fuente: telam

Compartir