21/11/2025
Hermetismo en el Gobierno por las reformas: posibles reuniones y las negociaciones para conseguir votos
Fuente: telam
La mesa chica libertaria se reunió durante largas horas en la Casa Rosada para acordar la nueva estrategia. Los próximos viajes de Diego Santilli al interior
>Luego de algunas filtraciones no previstas, el Gobierno relanza la estrategia para conseguir los votos en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas que impulsará el presidente Javier Milei, con mayor hermetismo, pero manteniendo los equipos de trabajo y las reuniones con las provincias, que serán actores clave en el futuro debate parlamentario.
De ese encuentro participaron el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; los ministros del Interior, Diego Santilli, y de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor, Santiago Caputo, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Tal como Además de Adorni, el cuerpo está compuesto por el titular de la cartera de Desregulación, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias firmantes del Pacto de Mayo; la senadora Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado.
El grupo iba a visitar Balcarce 50 el próximo 27 de noviembre para ultimar los detalles finales de cada texto, pero por problemas de agenda el cónclave finalmente no se hará ese día.El 15 de diciembre es la fecha en la que van a entregarle a Milei el informe definitivo con el resumen de lo que vienen trabajando, para que posteriormente el Poder Ejecutivo envíe al Congreso los proyectos con las reformas.
Como se hace semanalmente, esa conversación se llevará adelante en las oficinas de Santiago Caputo, con la participación además de “Toto” y del titular de ARCA, Juan Pazo, con quien se analiza la reforma tributaria.
Por su parte, la tarea de Menem es continuar dialogando con los diputados de La Libertad Avanza y de otros espacios en la Cámara baja para ir recolectando los votos para las iniciativas, en la previa del recambio legislativo.
El objetivo del ministro del Interior es entrevistarse con los 20 mandatarios provinciales que a finales de octubre pasado asistieron al cónclave encabezado por Milei en la Casa Rosada. Solamente no fueron invitados los opositores duros.
Fuente: telam



