Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 04:23 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

21/11/2025

Manuel Adorni busca darle su impronta a la gestión: hará auditorías y convocó a la primera reunión de Gabinete

Fuente: telam

El ministro coordinador estudia convocar a un encuentro ampliado el próximo miércoles a la mañana. Los primeros diagnósticos de los mano a mano con los funcionarios

>En uso de una cinta roja en una de sus muñecas, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, divide sus horas en las dos primeras tareas que le encomendó el presidente Javier Milei: aceitar la coordinación de los ministerios y retomar el diálogo con los gobernadores. Como primer paso correspondiente al objetivo interno, el funcionario completó esta semana sus contactos preliminares con los 9 ministros y convocó a una reunión ampliada para el próximo miércoles 26 de noviembre, según confirmaron a Infobae.

El miércoles a la mañana, Manuel Adorni encabezará su primer intercambio con los ministros que tendrán continuidad cada 10 días, en paralelo a los que organiza el mandatario cada semana.

Otro miembro del equipo se mostró optimista con las modificaciones. “Adorni ha tomado contacto con todos los ministerios. Se está interiorizando de la gestión de cada uno”, destacó, y sumó: “Está comenzando a solucionar problemas que puede haber entre los ministerios o temas que deben solucionarse sí o sí. Además, está en los temas que se van a presentar en ambas cámaras. Muy bien”.

Los primeros diagnósticos que surgieron de las charlas a solas que inició el jefe de Gabinete con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, y concluyó esta semana con Mariano Cúneo Libarona, arrojaron la detección de una “falta de coordinación” entre las carteras, lo que dio lugar a rispideces menores entre los integrantes del Gabinete.

Asimismo, desde el entorno de Adorni aseguraron que registraron quejas de algunos funcionarios que cuestionaban el accionar de áreas comunes por demoras y quedaron evidenciadas que algunas carteras están “más ordenadas” que otras. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, integra el primer grupo. Lo cierto es que la funcionaria hizo las tareas para que asuma su sucesora, la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, antes de emigrar al Poder Legislativo el próximo 10 de diciembre.

Por su parte, Luis Petri y Mario Lugones encabezan dos de los ministerios, Defensa y Salud, más conflictivos -por el abanico de temas que contemplan- y desordenadas del Gabinete.

Además del monitoreo de las áreas, Adorni apuntó las principales urgencias de las carteras para el diseño de futuros proyectos de ley, algo que por el momento se presenta como un objetivo muy lejano. Tras interiorizarse sobre las empresas y organismos a su cargo, el funcionario tiene intenciones de reemplazar algunos nombres en las direcciones para ocupar lugares con personas de su confianza, pero encuentra un limitante ante la de una estructura amplia que le permita realizar modificaciones a su gusto.

Con respecto a sus objetivos políticos, el electo legislador porteño integra el tándem de interlocutores del Poder Ejecutivo con los gobernadores. Lo hizo escoltado por el ministro del Interior, Diego Santilli, integrante del PRO, por orden directa del mandatario. Tras el triunfo en las elecciones nacionales de medio término, Milei designó los roles y solicitó avanzar en la acumulación de acuerdos necesarios para aprobar las reformas de segunda generación.

“A nivel institucional es el más fuerte porque es la representación directa de los Milei”, definió otro miembro del Ejecutivo. Algunos metros de distancia, en otro despacho de Balcarce 50, expresaron: “Están trabajando juntos con Toto, Karina, Santiago, Patricia y Martín Menem para darle sanción al presupuesto y a las reformas”. Además, hicieron mención de las visitas a las provincias a las que solo asiste Santilli.

Fuente: telam

Compartir