21/11/2025
EEUU afirmó que su plan de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania es bueno para ambos países y busca “lograr una paz duradera”
Fuente: telam
“Estamos manteniendo conversaciones constructivas con ambas partes con respecto a poner fin a esta guerra”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
>La Casa Blanca confirmó este jueves que entregó a Ucrania un plan de paz con Rusia, elaborado durante el último mes y respaldado por el presidente Donald Trump. La propuesta, según la portavoz Karoline Leavitt, busca “lograr una paz duradera” mediante un acuerdo aceptable para ambas partes.
“Estamos manteniendo conversaciones constructivas con ambas partes con respecto a poner fin a esta guerra”, afirmó Leavitt. La portavoz agregó que el plan “es un buen plan tanto para Rusia como para Ucrania y debería ser aceptable para ambos lados”.
El secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, calificó de “muy optimista” el encuentro que mantuvo con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien confirmó que recibió oficialmente el plan estadounidense. Según la Presidencia ucraniana, se acordó “trabajar sobre los puntos del plan de forma que permita un fin digno a la guerra”.
El borrador del plan contempla aspectos especialmente sensibles, como la cesión de gran parte del Donbás a Rusia, región ocupada por tropas rusas, y una reducción sustancial de las capacidades y el tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas. También se incluiría la renuncia de Kiev a las armas de largo alcance.
Un alto funcionario estadounidense, que habló con AFP bajo condición de anonimato, indicó que Ucrania recibió la propuesta para poner fin a más de tres años de conflicto. El plan, según fuentes ucranianas, incluye “el reconocimiento de las conquistas rusas en Ucrania”, que abarcan aproximadamente el 20% del territorio.
El anuncio marca un avance en los esfuerzos estadounidenses por mediar en el conflicto iniciado en febrero de 2022, aunque algunos puntos de la propuesta, como la cesión de territorios y la reducción militar, generan especial sensibilidad en la región y entre analistas internacionales.
Fuente: telam



