Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 06:57 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

21/11/2025

40 años de derechos: una exposición interactiva en el Palacio Libertad celebra el compromiso de Unicef en la Argentina

Fuente: telam

La muestra, abierta al público hasta el 14 de diciembre, presenta un recorrido por los logros y desafíos que marcaron la labor de Unicef en la Argentina durante los últimos cuarenta años

>La conmemoración de las cuatro décadas de trabajo de Unicef en Argentina adquiere una dimensión especial con la apertura de la muestra artística e interactiva 40 años de derechos en el Palacio Libertad —Sarmiento 151—, en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, hasta el 14 de diciembre, la Sala 512 (miércoles a domingo de 14 a 20 h) alberga una propuesta que invita a los visitantes a sumergirse en la historia de Unicef Argentina.

Este recorrido destaca la implementación de programas y acciones de cooperación orientados a mejorar la vida de las infancias y adolescencias argentinas. La exposición integra imágenes, sonido y participación activa del público para subrayar que los derechos de la niñez no son conceptos abstractos, sino realidades que requieren el compromiso colectivo para su construcción y sostenimiento.

Entre los elementos destacados se encuentra un recorrido fotográfico por proyectos emblemáticos, así como una propuesta interactiva que permite a los asistentes reflexionar sobre los avances y los desafíos pendientes en materia de derechos.

Una de las estaciones más llamativas es la denominada “lluvia de fotos”, que exhibe proyectos recientes y actuales en los que Unicef ha trabajado para garantizar el acceso a agua segura, una alimentación nutritiva y equilibrada, y una educación y salud inclusivas. Además, la sección Voces jóvenes reúne testimonios e ideas de adolescentes que participaron en el proyecto Plan A, invitando al público a imaginar futuros posibles para la educación en Argentina.

La última estación de la muestra enlaza con la campaña “Derechos”, un spot desarrollado por la agencia VML Argentina y producido por LINDATV, que busca celebrar el aniversario de la organización y expresar sus deseos para un presente y futuro mejores para las infancias y adolescencias del país.

“Es responsabilidad de todas y todos que las niñas, los niños y adolescentes estén en el centro de la agenda, sean una prioridad y alcancen su máximo potencial, quien quiera que sean y donde quiera que vivan”, sostiene la organización UNICEF, creada en 1946 como un fondo de emergencia para asistir a la infancia afectada por la Segunda Guerra Mundial y convertida en organismo permanente de las Naciones Unidas en 1953. Es reconocida como el principal guardián del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional con mayor número de adhesiones en el mundo.

En 1994, Argentina reafirmó su compromiso al incorporar la Convención sobre los Derechos del Niño a su Constitución Nacional, consolidando así un marco legal robusto para la protección de la infancia.

A lo largo de estas cuatro décadas, Unicef desempeñó un papel fundamental en la reducción de la mortalidad infantil y la malnutrición, la mejora del acceso a la salud y la educación, la ampliación de la protección social y la prevención de diversas formas de violencia.

La muestra 40 años de derechos, además de celebrar los avances, invita a reflexionar sobre el camino que aún queda por recorrer para garantizar un presente y un futuro dignos para todas las niñas, niños y adolescentes del país.

Fuente: telam

Compartir