21/11/2025
Las lluvias intensas en Vietnam dejaron al menos 41 muertos y nueve desaparecidos
Fuente: telam
Más de 52.000 viviendas están bajo el agua mientras las autoridades evacuan a 62.000 personas en una operación masiva que moviliza a bomberos, militares y voluntarios
>Las lluvias excepcionales que desde finales de octubre castigan el centro y sur de Las autoridades trabajan contrarreloj para evacuar a miles de personas atrapadas y recuperar cuerpos en zonas donde el agua sigue subiendo.
El volumen de precipitaciones registrado en las últimas semanas supera con creces la media histórica en esta época del año. Provincias como Gia Lai, Dak Lak y Khanh Hoa —habitualmente expuestas a tormentas tropicales— se han convertido en epicentros de la emergencia.En ciudades costeras como Nha Trang, uno de los destinos turísticos más populares del país, las imágenes muestran barrios enteros sumergidos, autos flotando en calles convertidas en canales y hoteles improvisados como refugios temporales. El turismo, motor económico del litoral vietnamita, se ha paralizado.
“No creo que tengamos turistas ahora. Todos se fueron antes del fin de semana y cancelaron sus reservas”, lamentó Vu Huu Son, propietario de un hotel en la ciudad de Da Lat, donde varias zonas han recibido hasta 600 milímetros de lluvia desde el fin de semana.Da Lat, conocida por su clima templado y paisajes montañosos, quedó prácticamente aislada después de que la mayoría de sus carreteras fueran bloqueadas por deslizamientos de tierra. Solo un acceso permanece operativo, lo que complica la entrega de ayuda y la salida de residentes atrapados en zonas en altura.El patrón pluviométrico refleja un fenómeno que los científicos llevan años advirtiendo. Aunque Vietnam es propenso a lluvias intensas entre junio y septiembre, los meteorólogos han registrado un incremento en la frecuencia y severidad de tormentas tardías, vinculadas al calentamiento global y a la alteración de los patrones monzónicos.
Los efectos acumulados de estos episodios son devastadores. Entre enero y octubre, los desastres naturales en Vietnam han provocado 279 muertos o desaparecidos y daños superiores a los 2.000 millones de dólares, según la Oficina Nacional de Estadística.
El Gobierno vietnamita ha desplegado equipos de rescate por vía aérea y fluvial, especialmente en provincias rurales donde los accesos se encuentran cortados. En Gia Lai y Dak Lak, embarcaciones militares recorren aldeas inundadas para trasladar a familias que aguardaban en tejados o pisos superiores.
A la emergencia humana se suman las pérdidas agrícolas, especialmente graves en una región que depende del cultivo de café, arroz y caucho. Campos enteros están anegados y el Gobierno anticipa una caída en la producción de café robusta, en la que Vietnam es líder mundial.
Las interrupciones en las carreteras nacionales —incluidas rutas clave que conectan el centro montañoso con los puertos— complican el transporte de mercancías y el abastecimiento de alimentos. En varias localidades, los residentes informaron de cortes prolongados de electricidad y agua potable.
El primer ministro Pham Minh Chinh ha ordenado priorizar las operaciones de rescate y acelerar la entrega de ayuda humanitaria. También instó a las autoridades provinciales a revisar los planes de urbanización en zonas vulnerables, un reclamo recurrente tras cada temporada de monzones.
Fuente: telam



