Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 11:14 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

21/11/2025

Según The Wall Street Journal, el Gobierno negocia un préstamo de USD 5.000 millones para afrontar los pagos de deuda en enero

Fuente: telam

El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de USD 20.000 millones extras que se negociaba con bancos

>Según publicó hoy The Wall Street Journal, el respaldo financiero internacional a Argentina experimentó un giro inesperado, luego de que los principales bancos estadounidenses —JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup— decidieran dejar de lado un rescate de USD 20.000 millones, según informaron fuentes al tanto de las negociaciones. En lugar de ese ambicioso paquete, las entidades financieras ahora concentran sus esfuerzos en una línea de crédito mucho más modesta y de corto plazo, diseñada para aliviar las presiones inmediatas sobre el gobierno de Javier Milei.

“El préstamo del sector privado no llegó a concretarse, ya que los bancos esperaban orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías y colaterales podían utilizar para protegerse de posibles pérdidas, informó anteriormente The Wall Street Journal. Ahora, los banqueros afirman que ya no se está considerando seriamente, según personas familiarizadas con las conversaciones”, destacó el diario.

Según se detalló, los bancos aguardaban directrices del Tesoro norteamericano sobre los colaterales y garantías que podrían emplear para protegerse ante eventuales pérdidas. Con el paso de las semanas, la iniciativa perdió tracción y, de acuerdo con fuentes consultadas por el medio, ya no figura entre las opciones consideradas seriamente.

En su lugar, las instituciones financieras han comenzado a diseñar un mecanismo de financiamiento alternativo: un préstamo de aproximadamente USD 5.000 millones a través de una operación de recompra, conocida como “repo”. Bajo este esquema, Argentina entregaría una cartera de inversiones como garantía a cambio de dólares. El objetivo inmediato, se explica, sería cubrir un pago de deuda cercano a USD 4.000 millones previsto para enero.

Las conversaciones sobre este nuevo paquete de asistencia aún se encuentran en una fase preliminar y podrían modificarse o incluso fracasar, advirtieron las personas consultadas. El ministro de Economía, Luis Caputo, se comprometió a informar a los inversores sobre las estrategias para fortalecer las reservas internacionales a comienzos de diciembre, según las mismas fuentes.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó en una publicación en X el 29 de octubre que “el puente económico argentino ya ha generado ganancias para el pueblo estadounidense”.

Fuente: telam

Compartir