Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 23:32 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

21/11/2025

China reorienta sus cruceros para evitar Japón en medio de las tensiones diplomáticas

Fuente: telam

Las disputas entre Beijing y Tokio llevan a varias navieras chinas a modificar sus rutas y retirar escalas en puertos japoneses, un cambio que impulsará el turismo en Corea del Sur

>Las compañías de cruceros chinas están modificando sus itinerarios para evitar los puertos japoneses en medio de una creciente disputa diplomática entre Beijing y Tokio, una situación que anticipa un incremento del turismo chino en Corea del Sur, según señalaron agentes turísticos y portuarios. La tensión se originó tras recientes declaraciones de la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien manifestó ante legisladores de su país que un ataque chino sobre Taiwán que pusiera en riesgo la supervivencia de Japón podría desencadenar una respuesta militar.

Un funcionario provincial de Jeju informó que la compañía de cruceros solicitó el cambio sin explicar los motivos, aunque, bajo anonimato, apuntó que “se sospecha que se debe a las relaciones entre China y Japón” y que las compañías podrían estar preparando “un Plan B”. La empresa Adora Cruises no respondió a las solicitudes de comentarios emitidas por Reuters.

El crucero “Dream”, operado por Tianjin Orient International Cruise Line y con salida desde Tianjin, tuvo la intención de modificar su destino a Incheon o Busan en Corea del Sur, aunque finalmente no hubo tiempo suficiente para ajustar las rutas, según declaraciones de Lee. Ni esta naviera ni Adora Cruises ofrecieron respuestas a las peticiones de comentario.

Un ejecutivo de la aerolínea Jeju Air indicó que esperan un alza en la llegada de turistas chinos, aunque aún no se observa un efecto inmediato. Asimismo, el miércoles pasado, el director ejecutivo de una agencia surcoreana enfocada en viajeros chinos confirmó a Reuters que recibió una consulta sobre la posibilidad de trasladar a Corea del Sur un evento originalmente programado en Japón para inicios del próximo año. Este directivo, bajo anonimato, expresó: “Corea del Sur se beneficiará claramente de la disputa, pero por ahora estamos a la expectativa”.

El precedente más inmediato de esta situación data de 2013, cuando una disputa territorial entre Beijing y Tokio por varias islas derivó en un incremento superior al 50% en el número de turistas chinos recibidos por Corea del Sur.

La recomendación del gobierno chino de restringir los viajes a Japón ha impactado negativamente en las acciones de compañías japonesas vinculadas al turismo, mientras que empresas surcoreanas del sector han registrado un fuerte alza en bolsa esta semana. Lotte Development, que gestiona un hotel y un casino en Jeju, subió más de un 20%; la agencia Yellow Balloon Tour avanzó un 24%; y el operador de grandes almacenes Shinsegae registró una ganancia del 6%, alimentadas por la expectativa de atraer a los turistas chinos desviados.

A nivel individual, este cambio también afecta las percepciones de ciudadanos chinos. Luna Wang, residente de Hangzhou, admitió que planeaba visitar Japón, pero ahora considera Corea del Sur como alternativa debido a las tensiones actuales. En términos similares, Su Shu, fundadora de la agencia Moment Travel en Chengdu, indicó que viajar a Japón ha pasado a percibirse negativamente: “La sensación ahora es que quien se vaya es un traidor”, declaró.

Fuente: telam

Compartir