Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 15:36 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

22/11/2025

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

Fuente: telam

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

>Un petrolero ruso sancionado realizó un giro inesperado cuando se aproximaba a Venezuela, tras ser interceptado cerca de la costa por un buque de guerra estadounidense, según el monitoreo de embarcaciones reportado por Bloomberg.

No está claro cuáles eran las intenciones del buque de guerra respecto al petrolero ruso. Un portavoz del Comando Sur de Estados Unidos declinó hacer comentarios sobre los movimientos de la embarcación militar, de acuerdo con Bloomberg. El USS Stockdale arribó al Caribe a finales de septiembre junto con una docena de buques de guerra para apoyar las operaciones antinarcóticos impulsadas por el entonces presidente Donald Trump en la zona.

Según el monitoreo recogido por Bloomberg, el Seahorse había descargado previamente una carga a finales de octubre y viajó a Cuba antes de regresar rumbo a Venezuela, momento en el que fue interceptado por la nave estadounidense. Los movimientos posteriores del petrolero son considerados inusuales, ya que los barcos rusos que proveen combustible generalmente siguen rutas establecidas sin hacer maniobras bruscas o detenerse por tiempos prolongados en el trayecto entre Cuba y Venezuela.

La Casa Blanca, un portavoz del Kremlin y el Ministerio de Información de Venezuela no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios de Bloomberg formuladas la noche del jueves.

Durante la administración de Joe Biden, Venezuela logró recibir cargamentos de nafta procedentes de Chevron; no obstante, la política de “máxima presión” del gobierno de Trump sobre Nicolás Maduro detuvo esas importaciones. En la actualidad, Caracas depende de Rusia para el suministro de diluyentes.

Fuente: telam

Compartir