23/11/2025
Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
Fuente: telam
Según una ordenanza sancionada en 2022, a partir de diciembre próximo el municipio de General Pueyrredón deberá aplicar penalizaciones económicas para quienes consuman tabaco en balnearios privados y concesionados. De cuánto serán las sanciones
>A partir de diciembre, la ciudad de Mar del Plata deberá implementar multas para quienes fumen fuera de las áreas autorizadas en las playas. Así lo indica una ordenanza sancionada en 2022 que establece la ampliación de los espacios costeros libres de humo y en cuya letra se establece que, al inicio de la temporada de verano 2025/2026 (el tercer año de vigencia), deben comenzar los controles y las aplicaciones de penalidades.
La prohibición abarca balnearios privados y concesionados, Unidades Turísticas Fiscales bajo administración municipal, el Complejo Punta Mogotes y concesiones provinciales. La norma también establece que el Ejecutivo municipal tiene la potestad de ampliar la restricción a playas públicas (todo el frente de playa es público), aunque esa decisión aún no ha sido oficializada.
Las restriccionesEsas condiciones se cumplieron en gran medida hasta ahora. Pero de momento, el Municipio no informó si a partir de esta temporada efectivizará las multas como indica la normativa y cómo aplicará los controles. ¿Serán por denuncias de terceros? ¿Habrá fiscalizaciones? ¿Deberán ser los empleados de los balnearios quienes controlen? ¿De qué manera se aplicará la multa a turistas no residentes en la ciudad?Si se toma como referencia el salario mínimo municipal de 18 horas, que en septiembre pasado fue de $339.328,21, las multas por fumar fuera de los espacios permitidos oscilarían entre $50.899 y $508.992.
Esto ya regía en plazas, parques, paseos y espacios públicos donde existan áreas de juegos para chicos, areneros y lugares con circuitos aeróbicos y/o sectores para la práctica de deportes y recreación infantil públicos.



