Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 16:43 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

23/11/2025

De Praga a Edimburgo: cuáles son las 10 ciudades de Europa que se vuelven mágicas en invierno

Fuente: telam

Desde mercados navideños hasta ambientes festivos de ensueño, estos destinos ofrecen paisajes de cuento, tradiciones únicas y actividades inolvidables para todo viajero, según Condé Nast Traveler

>Europa revela un rostro distinto durante el Muchos viajeros dejan atrás destinos bañados por el sol para sumergirse en la belleza singular de la temporada fría. En este periodo, la mayoría de las grandes urbes ofrecen atractivos que resultan menos accesibles en verano: calles menos concurridas, precios más asequibles, festividades únicas y una oferta cultural que se vive de manera diferente bajo el frío.

Explorar estos lugares permite disfrutar de placeres sencillos como una taza de chocolate caliente, el bullicio de un mercado navideño o la serenidad de un paseo por ciudades medievales cubiertas por la nieve, convirtiendo cada escapada invernal en una experiencia memorable.

Más allá del atractivo básico de la estación, existen otros rasgos que distinguen viajar por Europa en invierno. La baja afluencia turística permite experimentar tradiciones locales auténticas y disfrutar de actividades únicas que solo se despliegan durante la temporada.

Ya sea patinando sobre hielo, celebrando la llegada del Año Nuevo o admirando la aurora boreal, el invierno europeo ofrece opciones para todos los gustos y tipos de viajeros.

En el corazón de la Laponia finlandesa, Rovaniemi encarna como pocas el imaginario colectivo de la Navidad. Conocida como la ciudad natal de Papá Noel, este destino se convierte en el escenario ideal para familias y amantes de las celebraciones invernales.

Ilulissat, situada al oeste de Groenlandia, destaca por su fiordo protegido por la Unesco y la posibilidad de experimentar paisajes árticos en su máxima expresión.

La capital checa asume en invierno un aspecto casi mágico, especialmente cuando el Puente de Carlos y las torres del casco antiguo quedan cubiertos por la nieve.

Famosa en el mundo por sus mercados navideños, Berlín alberga más de 60 opciones repartidas por la ciudad, desde el pintoresco WeihnachtsZauber hasta otros enclaves rodeados de monumentos.

A los pies del icónico Matterhorn, Zermatt es reconocida mundialmente como un paraíso para los esquiadores. El paisaje representa el ideal de montaña invernal, con nieve reciente y telesillas brindando vistas panorámicas.

Aunque es más un pueblo que una ciudad, Hallstatt merece su inclusión gracias a su entorno idílico a orillas del lago Hallstätter.

Cada diciembre el Festival de las Luces inunda la ciudad de Ámsterdam con espectaculares instalaciones artísticas procedentes de distintas partes del mundo.

La capital eslovena resulta encantadora tanto durante las fiestas, cuando el casco histórico brilla bajo la iluminación navideña, como en el resto del invierno, cuando la ciudad recupera su tranquilidad.

Copenhague, cuna del concepto danés de “hygge”, despliega durante el invierno una hospitalidad especial en sus hoteles y cafeterías.

El punto álgido de la ciudad en esta época del año es el festival Hogmanay, con tres días de celebraciones de fin de año que incluyen conciertos, fuegos artificiales y danzas típicas.

Fuente: telam

Compartir