23/11/2025
Jair Bolsonaro dijo que intentó quemar su tobillera electrónica por un episodio de “paranoia” vinculado a medicamentos
Fuente: telam
El ex presidente de Brasil negó ante la Justicia que buscara fugarse y atribuyó su comportamiento a efectos secundarios de ansiolíticos y antidepresivos que consume desde hace pocos días
>El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reconoció durante una audiencia judicial celebrada este domingo en Brasilia que intentó manipular la tobillera electrónica que llevaba como medida cautelar.
Según el acta de la audiencia, presidida por la jueza Luciana Sorrentino, Bolsonaro sostuvo que sospechó que el dispositivo pudiera contener un sistema de escucha y decidió intentar abrirlo con un soldador, uso que atribuyó a un conocimiento técnico adquirido en años previos.
El ex presidente, que se encontraba en su domicilio junto a su hija; su hermano y un asesor en el momento del incidente, relató que manipuló la tobillera por la noche sin la asistencia de sus acompañantes. Sostuvo que después de darse cuenta de su error, se comunicó con los agentes responsables del monitoreo.
La magistrada Sorrentino ratificó durante la audiencia que la prisión preventiva —dictada inicialmente por el ministro Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF)— se mantendrá vigente, al considerar que todos los procedimientos policiales se realizaron conforme a la ley y que el ex presidente no presentó denuncias por irregularidades ni abuso de autoridad.
Bolsonaro fue arrestado preventivamente el sábado tras la decisión de Moraes, quien fundó el pedido policial en la necesidad de preservar el orden público.
En palabras del ministro, existía la intención de manipular la tobillera “para garantizar el éxito en la huida, facilitada por la confusión causada durante la manifestación”.
Destacó que la alteración resultante le generó una sensación de persecución y lo llevó a pensar que el sistema de monitoreo era una “escucha”.
Mientras tanto, la defensa del ex mandatario y de otros seis aliados condenados por la intentona golpista de enero tienen hasta el final del lunes para presentar apelaciones contra las sentencias dictadas.
La continuidad de la prisión de Bolsonaro y la resolución sobre el futuro del caso quedan ahora en manos del Supremo Tribunal Federal, que deberá determinar si los motivos de seguridad alegados por la ministra instructora son suficientes para mantener la detención hasta el cierre definitivo del proceso judicial.
Fuente: telam



