Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 16:23 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25/11/2025

Cuáles fueron los destinos más elegidos y cuánto gastaron los argentinos durante el fin de semana largo

Fuente: telam

Se movieron más de 1,6 millones de turistas por todo el país, un 21% más que el año pasado. Cuál fue el gasto promedio por persona

>Más de 1,6 millones de turistas se movilizaron por Argentina durante el Los destinos más elegidos por los argentinos para la escapada de cuatro días fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las termas de Entre Ríos, que registraron altos niveles de ocupación hotelera, de acuerdo con CAME. También destacaron Bariloche, Salta, Tucumán, los corredores serranos bonaerenses como Tandil y, en la Patagonia, El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos. , la estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% superior a la del año anterior, favorecida por el formato extendido de cuatro días y un clima templado que incentivó los viajes.

El gasto promedio diario por turista se ubicó en $ 91.317, lo que representa una disminución del 3,7% en términos reales frente a 2024, en base a los datos de la cámara empresarial. Este dato refleja una tendencia hacia un consumo más austero, aunque se mantuvo la demanda en rubros esenciales como gastronomía, alojamiento y transporte. A pesar de la reducción en el gasto individual, el aumento en la cantidad de turistas y la extensión de las estadías permitieron que el desembolso total creciera de manera considerable.

En la Costa Atlántica, Mar del Plata vivió uno de los fines de semana de mayor movimiento del año, con una ocupación hotelera superior al 75%. El flujo vehicular en la Autovía 2 llegó a 2.500 autos por hora, mientras que en la Ruta 11 se registraron más de 2.100 vehículos por hora. En la costa norte bonaerense, Pinamar alcanzó un 66,7% de ocupación promedio, de acuerdo con datos oficiales del municipio, consolidándose como uno de los destinos preferidos para jóvenes y familias. Otras localidades destacadas fueron Cariló, Mar de las Pampas, Villa Gesell, Necochea y San Bernardo.

En el balance acumulado de 2025, se celebraron siete fines de semana largos, durante los cuales viajaron 11.964.940 turistas por el país, según CAME. Estas escapadas generaron un movimiento económico estimado de $2.722.208 millones, equivalentes a USD 1.944 millones. El impacto de estos feriados se reflejó tanto en la cantidad de personas movilizadas como en el efecto multiplicador sobre sectores como hotelería, gastronomía, transporte y servicios.

Fuente: telam

Compartir