Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 16:09 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25/11/2025

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios

Fuente: telam

El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

>Un grupo de diputados y senadores radicales que compitieron en las listas de la Alianza La Libertad Avanza (ALLA) en las elecciones de octubre no integrarán las bancadas del oficialismo. Se trata de legisladores de la UCR que se sumaron al frente electoral violeta en las provincias de Entre Ríos, Mendoza y Chaco. En las dos últimas, el radicalismo es oficialismo provincial. En la primera, conforma el armado electoral gobernante.

Uno de los que dará el salto será el diputado nacional electo por Entre Ríos, Darío Schneider. El dirigente era de un espacio boina blanca que estuvo siempre de punta con Rogelio Frigerio, actual gobernador de la provincia. Este bloque lo enfrentó en las primarias de 2021 y 2023. Perdió en ambas.

Para conformar la lista de octubre, la UCR Entre Ríos fue a internas. Se eligieron candidatos para ambas cámaras del Congreso. Pero Schneider fue el único que sobrevivió a los condicionamientos de la Casa Rosada para armar el frente en la provincia. Quedó como tercer candidato a diputado nacional, detrás de Andrés Laumann (LLA) y Alicia Fregonese (PRO).

El diputado electo confirmó a Infobae que su destino en el Congreso no será el bloque violeta.

UCR - contestó Schneider.

- fue la lacónica respuesta que soltó antes de llamarse a silencio y no responder más mensajes.

En el entorno de Frigerio confirmaron que estaban al tanto de la decisión. Y que era algo que sabían antes de la elección. Pero le bajaron el precio a la situación. En resumen, dijeron que lo importante no es dónde se sentará, sino cómo votará. Consideran al diputado parte del proyecto político del Gobernador. Y afirman que levantará la mano en consonancia con los intereses de Frigerio y de Entre Ríos. Sin embargo, reconocieron que podría haber libertad para que vote de acuerdo a sus principios cuando los temas no afecten la gobernabilidad nacional o provincial.

La senadora y el diputado nacional del radicalismo electos por Chaco también seguirán el camino de Schneider. Lo confirmaron fuentes tanto de la UCR que responde al mandatario provincial Leandro Zdero como de La Libertad Avanza chaqueña.

El diputado nacional chaqueño, en tanto, es Guillermo César Agüero, actual subsecretario de Coordinación Económica de la gestión Zdero. Ocupó el segundo lugar detrás de Rosario Goitía (LLA).

Pamela Verasay, diputada electa por Mendoza detrás de Luis Petri (exministro de Defensa), también se sumará a la bancada de la UCR. Lo confirmó una fuente con acceso directo a la legisladora que responde a la conducción política del gobernador Alfredo Cornejo.

Dos días después de que los legisladores electos en octubre comiencen formalmente sus mandatos, el radicalismo deberá reunirse para elegir las nuevas autoridades del Comité nacional. La diáspora y las derrotas acumuladas a lo largo y a lo ancho del país jugarán su parte en una fuerza que, por ahora, tiene más historia que futuro.

Uno de los candidatos a presidir el órgano partidario es Gustavo Valdés. Tiene colgada la cucarda de ser uno de los pocos boina blanca que triunfaron este año. El saliente gobernador correntino será senador en su provincia. Pero busca proyección nacional como parte de sus ilusiones para el 2027.

Fuente: telam

Compartir