Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 18:30 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25/11/2025

Buscan testigos que aporten datos sobre el accidente en la Ruta 22 donde un conductor alcoholizado mató a una familia

Fuente: telam

La Justicia ordenó cuatro meses de prisión preventiva para el acusado, investigado por manejar a alta velocidad, bajo efectos de alcohol y grabando videos antes del impacto que dejó cuatro muertos

>La investigación judicial por el El hecho, que tuvo lugar entre Allen y Fernández Oro, involucró a una camioneta Amarok conducida por Axel Adrián “Chinito” Araneda, de 29 años, quien embistió una EcoSport en la que viajaba una familia oriunda de Catriel. Como consecuencia, fallecieron Liliana Cocuzza, su hija Carina y dos niños de cuatro y seis años. La Fiscalía subrayó que la información de testigos presenciales podría resultar determinante para esclarecer los detalles del accidente y fortalecer la causa judicial.

Durante la audiencia de formulación de cargos celebrada en los Tribunales de Roca, el abogado querellante Marcelo Hertzriken Velasco sostuvo que las pruebas reunidas hasta el momento son contundentes y responsabilizan directamente a Araneda.

Según Hertzriken Velasco, la tragedia fue consecuencia de una serie de conductas imprudentes: “Si Araneda no hubiese conducido a una velocidad superior a los 170 kilómetros por hora, si no hubiese manipulado su teléfono filmando historias mientras conducía, si no hubiese trasnochado en una confitería de Cipolletti o consumido estupefacientes, probablemente el cuádruple homicidio culposo no hubiese acontecido”, declaró a LM Play.

El letrado explicó que el proceso de investigación se extenderá durante cuatro meses, aunque ya existen elementos suficientes para descartar otras hipótesis sobre la muerte de la médica reconocida de Catriel, su hija y sus nietos. “Está probado que venía manipulando el teléfono, con la exigencia que tiene una formulación de cargos realizada a cuarenta y ocho horas del hecho. Se pudo determinar muy rápidamente que se venía filmando muy poco antes del hecho. El teléfono se secuestró y se va a poder precisar. Ahora tenemos cuatro meses para aportar más pruebas”, afirmó.

Por su parte, la defensa de Araneda, representada por el abogado cipoleño Michel Rischmann, argumentó que el conductor de la EcoSport actuó de manera imprudente al detenerse sobre el carril rápido de la Ruta 22, lo que, según su planteo, impidió que Araneda pudiera evitar la colisión.

El querellante insistió en que la maniobra de detención no fue el factor determinante del accidente. “La defensa nos propone un caso que es respetable, pero nosotros le planteamos en la misma audiencia que si (Araneda) hubiese manejado dentro de la velocidad permitida, mirando al frente y sin haber consumido alcohol, el resultado no hubiese acontecido. Y va a responder por ese resultado, esta tragedia que es un homicidio culposo cuádruple”, agregó Hertzriken Velasco a LM Play.

El letrado recordó que en otros casos de muertes por imprudencia al volante se dictaron condenas cercanas al máximo previsto y consideró que ese es el escenario probable para Araneda. “Si es condenado va a ser de cumplimiento efectivo porque sería declarado reincidente, sin derecho a libertad condicional”, afirmó.

Fuente: telam

Compartir