25/11/2025
El poderoso fusil estadounidense hallado en un arsenal secuestrado en Rosario: narcos, masacres y el atentado a Donald Trump
Fuente: telam
El AR-15, un semiautomático que usan los carteles de droga en México y Brasil, puede perforar chalecos antibalas y blindajes de patrulleros. Los antecedentes en Argentina y el caso del capo que lo cambió por una camioneta
>La Policía de Investigaciones de Santa Fe desplegó para la fotoOcurrió el 17 de noviembre pasado y entre escopetas, pistolas y revólveres que exhibieron los efectivos resaltaba un fusil AR-15.
La aparición del arma, bajo el rótulo “M g2″, con almacén cargador municionado con 30 cartuchos y estuche plástico negro en una vivienda de Pasaje Ortiz y Grandoli, llamó la atención y generó preocupación.Los AR-15 (de uso civil, adaptado del M4, de uso militar) son utilizados por carteles de droga mexicanos y los poderosos Comando Vermelho y el PCC en Brasil.
En 2016, de un AR-15 salieron las balas que mataron a 49 personas e hirieron a más de 50 en la discoteca Pulse de Orlando de junio de 2016. Esos son solo algunos casos.
También fue empleado por el tirador que atentó el año pasado contra Donald Trump en Pennsylvania. La bala hirió al actual Presidente en la oreja derecha.“Cada hallazgo del AR-15 en Argentina es todo un evento, porque es un arma que puede cambiar la lógica de la violencia en las calles. Los chalecos de la Policía pueden absorber los disparos de armas cortas, pero no municiones del AR-15, pasa de lado a lado. Lo mismo con los blindajes de los móviles >Y advirtió: “Si las bandas empiezan a salir con este tipo de fusiles, las fuerzas de seguridad también van a tener que salir con armas largas y esto se va a empezar a ver como México o Brasil. Pese a que estamos lejos de esa postal, estos secuestros dan señales de alerta”.Fuentes policiales indicaron a Infobae que, en el mercado negro, podría tener un valor cercano a los 7 mil dólares, pero no es frecuente encontrarlo en el país. De hecho, se conocen solo tres casos previos al último hallazgo en Rosario.
Desde su celda y con la ayuda de su hijo y su cuñado, importó piezas del fusil en encomiendas para ensamblarlos en Rosario y venderlos a bandas narco que se disputan el territorio.
En comunicaciones con su hijo, los detectives descubrieron que “escoba del 15″ era la clave que usaba el clan para referirse fusil y que cambiaron uno de ellos por una camioneta Toyota, que tenía un valor que oscilaba entre los 10 y 12 mil dólares.
En la investigación intervino la PFA, la PROCUNAR del fiscal Diego Iglesias, y el juzgado federal de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Villena.
Por otro lado, en abril de 2023, Gendarmería capturó en Santiago del Estero a Este año, en agosto, el jefe del Cartel de Acambuco (Salta) firmó un abreviado por seis años de cárcel.Ese hallazgo fue dado a conocer por Patricia Bullrich en la red social “X”. ¡Un arsenal de armas que parece de una película de acción! Todo esto incautó la PSA en 15 allanamientos simultáneos en Rosario: armas, millones en efectivo, drogas y cuatro narcos, adentro
Fuente: telam


