Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 00:23 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25/11/2025

Caputo recibió a empresarios de la Cámara de Comercio Argentino-Británica

Fuente: telam

A las 15 horas el ministro de Economía va a reunirse con empresarios de la Cámara de Comercio Argentino Británica en el quinto piso del Palacio de Hacienda. La agenda sobre la mesa

>En una jornada alcista en el plano cambiario con suba de los dólares financieros y a la expectativa de los datos de actividad, a las 15 horas, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió en Salón Manuel Belgrano del quinto piso del Palacio de Hacienda con empresarios de la Britcham (Cámara de Comercio Argentino Británica).

Además del ministro, a último momento se sumó el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el de Coordinación Productiva, Pablo Quirno, que no quiso hacer comentarios al retirarse.

“Nos dijo que no esperemos un salto en el tipo de cambio para que haya crecimiento”, comento a Infobae uno de los participantes de la reunión. Es que el ministro se mantiene en la postura que no va a haber modificaciones en el régimen cambiario, a pesar de que el dólar mayorista se encuentra a menos de $ 100 de diferencia del techo de la banda.

Desde cerca de las 14:30 horas, ya había movimientos en el quinto piso del Palacio de Hacienda por parte del personal de institucionales, quienes están preparando el Salón Manuel Belgrano. A los participantes de la reunión, que se calcula 16, los reciben con papeles sobre la mesa para cada uno.

“La realidad es que (el sector de los seguros) ha crecido en el mundo con licencias impositivas y eso es lo que estamos pensando. Estamos pensando en bajar las cargas patronales por un fondo de cese y eliminar la litigiosidad que les es tan costosa. Hoy se puede deducir $ 50 mil del impuesto a las Ganancias para hacer seguros de capitalización y seguros de retiro, vamos a aumentar eso a muchos múltiplos”, afirmó el ministro en el evento que organizó el think tank de la industria aseguradora argentina.

La semana pasada Caputo junto con el secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne, recibió a representantes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), en donde se analizó la situación del sector. Y les adelantó que con la implementación de Ley de Presunción de Inocencia Fiscal (plan colchón) y del Régimen Simplificado de Ganancias aumentaran sus ventas.

A pesar de que se trata de un sector que viene con buenos números en comparación con el resto. Los indicadores sectoriales de Qualy, con base en datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), destacaron que en septiembre la producción creció 5,8% respecto a agosto, pero que cayó 5% en la comparación interanual, sumando la tercera baja consecutiva. “En contraposición, las ventas a concesionarios se dispararon 22% interanual, pero este crecimiento se debe a la mayor disponibilidad de unidades importadas en el mercado, más que a la fortaleza productiva nacional”, puntualizaron.

Noticia en desarrollo

Fuente: telam

Compartir