26/11/2025
Presentaron “Cartas para la vida”, el libro que transmite el mensaje del Rebe de Lubavitch para convertir el dolor en esperanza
Fuente: telam
El texto agrupa las cartas que le llegaban al rabino y sus respuestas que buscaban el bienestar emocional de las personas
>El libro “Cartas para la vida” reúne los consejos y respuestas de El texto es una recopilación y extracto de unas 15.000 cartas que recibió el religioso en su vida y fue realizada por Levi Shmotkin y por el director de la editorial Kehot Sudamericana, el rabino Natan Grunblatt, presente en el evento. La presentación se realizó en el auditorio de la librería El Ateneo de Florida 340, en el centro porteño, y contó con la presencia del médico Conrado Estol, del escritor Marcelo Birmajer, el psicólogo Demián Goldstein y el rabino Tzvi Grunblatt, director general de Jabad Argentina.
Natan Grunblatt explicó que se trata de un libro que es “para todos y que hace hincapié en la prevención. Si tenemos preparadas herramientas, vamos a enfrentar mejor los traumas y los dolores. Y ese era el objetivo del Rebe”. Luego, el religioso contó que vivió ocho años junto al Rebe. “Vi cómo respondía todas sus cartas una a una a mano. Las leía todas sin asistentes”, recordó Natan.El rabino, responsable de la edición argentina de “Cartas para la vida“, se emocionó al recordar un momento de cercanía con el Rebe. “Le escribí una carta muy formal como introducción a los textos que le mandamos todos juntos los religiosos desde Israel. Y él se dio cuenta que yo estaba mal y que necesitaba un empujón”, sostuvo Natan entre lágrimas. Además, el religioso repitió para finalizar su discurso una frase del Rebe que lo marcó para siempre. “Él decía, Dios cree más en vos que vos en él”.Por su parte, Estol vinculó la salud física y la emocional presentes en el libro “Cartas para la vida“. “Si hay una disfunción emocional, eso se nota en un cuerpo descuidado que puede enfermarse”, sostuvo el médico neurólogo.“Los hombres somos seres sociales. Por eso, pensar con optimismo me hace sentir mejor. Aumenta la expectativa de vida. Al igual que la vida social, que es mucho más saludable que la soledad. Y el Rebe tiene el coraje de darnos los mecanismos para lograrlo”, sostuvo Estol.Goldstein analizó que las cartas “tocan temas pesados y tienen una respuesta sencilla por parte del Rebe. El rabino logra entregar a la persona mecanismos diferentes para enfocar lo que veía como un problema y poder salir de esa oscuridad”.El líder de Jabad Argentina contó cómo fue su primer encuentro con el Rebe. “Le escribí una carta cuando tenía 14 años y la mandé por correo -recordó Tzvi emocionado-. En un mes tenía debajo de la puerta, en mi casa, la respuesta. Este hombre que se codeaba con presidentes y líderes mundiales se había tomado el tiempo de responder mi texto en muy poco tiempo. Eso ya demostraba la clase de hombre que era”.
Para el líder de Jabad Argentina, “la sabiduría de este libro es la seguridad total de que Dios puso al hombre en la Tierra para una misión. Y esto es para todas las personas. Si seguimos este concepto no hay manera de pararnos para llevar el mundo hacia un lugar mejor”.
Durante décadas, ese archivo epistolar permaneció reservado, pero “Cartas para la vida” se propone hacer accesible ese legado. Este libro muestra doce áreas clave respecto al bienestar emocional a partir de las respuestas del Rebe. Estas estrategias, según el autor, facilitan la superación de dificultades y contribuyen al fortalecimiento personal.
*“”Cartas para la vida“” se puede adquirir en la web Cartasparalavida.org.ar o en las librerías Yenny/El Ateneo y Kehot.
Fuente: telam


