26/11/2025
ARCA denunció por lavado de dinero a la financiera vinculada a las coimas en la Agencia de Discapacidad
Fuente: telam
Se trata de Sur Finanzas PSP S.A., una proveedora de pagos registrada en el BCRA. La DGI informó acreditaciones por más de $818 mil millones y pidió allanamientos, embargos e intervención de la UIF
>La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) denunció penalmente a la empresa La presentación fue formalizada por la abogada María Belén Cionci, jefa de la Sección Penal Tributaria de la Dirección Regional Sur de la Dirección General Impositiva (DGI). Cionci se dirigió a la Fiscalía para anotar hechos detectados en el marco de la Orden de Intervención n.º 2.240.439, iniciada en fecha 25 de abril de 2024, cuando la firma estaba inscripta bajo la razón social NEBLOCKCHAIN S.A., nombre modificado el 30 de agosto de 2024 a Sur Finanzas PSP S.A.
En el escrito, la letrada expuso: “Vengo a poner en conocimiento la presencia de hechos de ribete delictual que ameritan la promoción de la presente acción judicial”. También sostuvo que la actividad de la firma cobró mayor relevancia a partir del período 11/2023, cuando según datos recabados, intensificó la operatoria en su plataforma digital de pagos, incluyendo servicios de billetera electrónica para comercios, cobros mediante QR, links de pago y otras modalidades de procesamiento.A partir de la fiscalización, AFIP indicó que detectó transferencias millonarias realizadas por clientes que, según sostuvo, “no tienen capacidad operativa, económica y/o financiera para realizar operaciones de esa magnitud”. En la presentación, se aseguró que la firma podría haber actuado “en connivencia con terceros que se esconden tras el velo de sujetos apócrifos, no categorizados o adheridos al régimen simplificado, sin capacidad económica para movilizar los montos detectados”.
La investigación fue derivada a la División Gestión de Riesgo de la Seguridad Social (DE ARGF) y luego a la División Investigación de la Dirección Regional Sur, que efectuó cruces de información conforme la RG 4614/2019 – Título I, la IG 1041/19 sobre detección de facturación apócrifa y constataciones ambientales en domicilios fiscales. Según consignó AFIP, el relevamiento permitió observar inconsistencias “entre los movimientos declarados, la realidad patrimonial, los consumos, bienes registrables y la capacidad económica de los sujetos que operan en la plataforma”.En los anexos agregados como prueba documental se incluyeron: un Informe Final de Investigación y archivos con análisis de billeteras, sujetos no categorizados, contribuyentes incluidos en la base e-Apoc (sujetos no confiables), y monotributistas. AFIP cuantificó que el total de los movimientos detectados en billeteras virtuales asociadas a Sur Finanzas PSP S.A. alcanzó la suma de $818.000.000.000 durante el período investigado.Por otro lado, AFIP señaló irregularidades en el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, tributo regulado por el Decreto PEN 301/2021, que asimila ciertas operatorias de PSP a la aplicación de alícuotas de 6‰ para créditos y 6‰ para débitos. Sobre ese punto, el organismo aseguró que identificó operatorias con personas jurídicas entre septiembre de 2023 y abril de 2025 por un total de $277.272.253.994, monto que, por aplicación nominal de las alícuotas mencionadas sin considerar exenciones subjetivas u objetivas, arrojó un saldo presunto de diferencia a ingresar por $3.327.267.047,93.
Fuente: telam



