Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 11:10 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

26/11/2025

Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

Fuente: telam

El Presidente y el jefe de Gabinete están con la cúpula mayor del Gobierno desde las 9:30 en Casa Rosada. La nueva dinámica de su gestión que se está presentando esta mañana

>En el Gobierno la tratan como la primera reunión que preside Adorni pese a que estará el presidente Javier Milei. “Lo va a acompañar”, dijeron fuentes libertarias a Infobae. La premisa de la cumbre es que se traten los avances de los principales temas que se abarcarán en las sesiones extraordinarias del Congreso, pero que después esto desemboque a una segunda parte en la cual Adorni haga una introducción a los ministros y secretarios presidenciales sobre cómo planea hacer el seguimiento de gestión en cada una de las carteras del Gobierno.

“Va a ser una primera reunión introductoria. Se van a tratar algunos temas particulares y después se va a definir la dinámica del Gabinete de acá en adelante”, explicó a Infobae una fuente inobjetable.

Tal y como adelantó este medio, Adorni dejó trascender que planea hacer una suerte de Antes de este encuentro ampliado, Adorni ya había mantenido un encuentro cara a cara con cada uno de los ministros para conocer las particularidades de sus carteras.

Será la última vez que coincidan. Monteoliva podría jurar la semana que viene, mientras que la entrada de Presti podría darse unos días más tarde porque Milei quiere que Petri siga siendo su ministro en funciones al momento de hacer el acto de entrega de los F-16, lo que se considera un hito de la gestión del dirigente mendocino-radical.

Adorni fue colocado como jefe de Gabinete por Javier y Karina Milei por un propósito principal: ser los ojos de los hermanos libertarios en la gestión, teniendo un seguimiento mucho más celoso de lo que había en la etapa de Guillermo Francos, pero flexibilizando los controles sobre las medidas que se hacían durante la etapa de Nicolás Posse.

El encuentro de este miércoles ya se había hecho trascender la semana pasada. En esa ocasión, se comunicó que Adorni quería hacer unas especies de auditorias a los ministerios para convalidar que estuvieran funcionando acorde a lo esperado.

En tanto, el Consejo de Mayo celebrará este miércoles su última reunión formal antes del recambio legislativo, con el objetivo de repasar las reformas que se presentarán en el Congreso Nacional el 15 de diciembre.

Estos asuntos podrían ser tratados en futuras negociaciones, una vez que se avance en el diálogo con los gobernadores, tarea que involucra a Diego Santilli como ministro del Interior.

Hasta la tarde del martes, los consejeros no habían recibido los borradores finales prometidos por el Ejecutivo, extendiéndose la espera hasta “entre el martes y el miércoles”. Un funcionario de Casa Rosada confirmó a Infobae que la versión definitiva de la reforma aún no estaba cerrada y que persistían trabajos pendientes en el texto.

Desde Balcarce 50 anticiparon que el plazo para la presentación del documento incluye también el tratamiento del Presupuesto 2026 y la Ley de Glaciares durante diciembre, mientras que reformas como la del Código Penal, la impositiva y la penal se postergarán hasta febrero.

Fuente: telam

Compartir