26/11/2025
Insólito: traficaban cocaína oculta dentro de peluches y fueron descubiertos por Gendarmería
Fuente: telam
Los agentes descubrieron la droga durante un operativo en Tucumán. La curiosa manera en la que estaba escondida la sustancia
>Un insólito hallazgo tuvo lugar en las últimas horas en el marco de un operativo de La detección se logró gracias al trabajo del can detector de narcóticos Fedra, que durante una inspección realizada a un ómnibus “tour de compras” alertó a los efectivos sobre la posible presencia de drogas. La requisa finalizó con el hallazgo de nueve paquetes con estupefacientes dentro de los juguetes -que a su vez estaban adentro de unas bolsas- y la detención de una pasajera de nacionalidad boliviana, según supo Infobae.
El procedimiento se llevó a cabo cuando efectivos del Escuadrón Núcleo “Aguilares” de Gendarmería frenaron la marcha de un colectivo que tenía como destino la provincia de Mendoza. El servicio funcionaba bajo la modalidad de “tour de compras”, frecuentemente utilizado para transportar diferentes cargas y pasajeros entre provincias.En esta revisión, los funcionarios notaron que en el interior de las bolsas había varios peluches. Lo primero que llamó la atención fue el peso excesivo de cada uno. Al observarlos con mayor detalle, verificaron que todos los peluches tenían un cierre en la costura. Al manipularlos, en cada uno encontraron una manta, característica poco habitual en este tipo de juguetes.
En este contexto, Gendarmería detuvo a la propietaria de las bolsas, una mujer de nacionalidad boliviana que quedó a disposición de la justicia. El Juzgado Federal N°1 de Tucumán ordenó el secuestro de la totalidad de la mercadería incautada, la sustancia prohibida y los objetos utilizados para camuflar la droga.
De acuerdo con voceros de la fuerza, la modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente presentaba varias particularidades. Todos los peluches pertenecientes a la detenida tenían una construcción similar y un cierre oculto que permitía el acceso al doble fondo, acondicionado para introducir los paquetes. Este tipo de camuflaje, indicaron las autoridades, busca evitar controles superficiales y aprovechar los traslados interprovinciales para el traslado de droga en pequeñas cantidades, fuera de rutas tradicionales.La investigación fue trasladada a la fiscalía competente para determinar si la imputada actuaba en solitario o como parte de una red dedicada al tráfico de estupefacientes. Las autoridades policiales y judiciales trabajan ahora en ampliar las pericias sobre la mercadería y rastrear las conexiones de la detenida.Fuente: telam



