28/11/2025
Guía de Arte y Cultura: semana del 28 de noviembre al 5 de diciembre
Fuente: telam
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles
>El viaje recién comienza - Primera exposición fotográfica de Jorge Oneglia
La Galería Suipacha presenta El viaje recién comienza, la primera exposición fotográfica de Jorge Oneglia, un artista cuya sensibilidad y trayectoria audiovisual encuentran en la imagen fija una nueva forma de narrar. La muestra podrá visitarse a partir del 3 de diciembre, y se invita a los visitantes a explorar un universo donde la contemplación se convierte en experiencia. La obra de Oneglia indaga en la relación entre lo visual, emocional y psicológico. Curadora Vanesa Catellani: Inauguración: 3 de diciembre a las 19. Hasta el 17 de diciembre 2025.————
Una instalación conformada por pinturas hechas entre el año 2021 y 2025. En el centro de la sala se disponen obras de gran formato, sostenidas por soportes que las mantienen perpendiculares al piso. Estas retratan escenas domésticas de interiores de una casa sin personajes. Por su tamaño e ilusión de escala real generan un recorrido para el espectador, que simula un efecto de “espacio dentro del espacio”. En las paredes de la sala encontramos algunas pinturas que retratan a la artista como personaje en situaciones de intimidad, incomodidad o cierta violencia, en espacios poco definidos. En ambas series lo doméstico y la imagen propia como formas de representación de lo íntimo están afectadas por una tensión, un peligro latente. Curadora: Valeria Pecoraro.
* Espacio circular del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.
Auguria, Paloma Zamorano Ferrari + Interkevs
LADO B: trastienda con obra de Diego de Aduriz y de Catalina Oz para Memoir. La muestra se puede visitar los sábados de 16 a 21 y los miércoles, jueves y viernes de 14 a 19. Por otros horarios, concertar cita escribiendo a [email protected]. HASTA EL 29 DE NOVIEMBRE-------
Segunda edición de “El amor puede funcionar” en Ventana Galería. En esta nueva edición, la propuesta curatorial se desarrolla bajo el concepto “Arquitectura Onlife”, inspirado en el filósofo Luciano Floridi, quien plantea que ya no vivimos “en línea” o “fuera de línea”, sino en una única realidad híbrida donde lo físico, lo informacional y lo analógico se entrelazan.
Juntos, estos proyectos revelan cómo la arquitectura y el arte pueden generar experiencias híbridas, donde lo sensible y lo digital se entrelazan en nuevas formas de habitar el mundo.
————
Curadora: Alejandra Aguado. Del 25 de octubre al 31 de diciembre de 2026. Inauguración para todas las familias: sábado 25 de octubre, a las 15:00.
Esta serie de juegos escultóricos resulta de una investigación que la artista viene desarrollando desde 2021 y que recibió, desde entonces, los apoyos del Premio Azcuy 2021, del que resultó finalista, y de la Fundación Ama Amoedo, que le otorgó en 2023 su Beca de Artistas y le permitió así materializar una primera edición de tres de sus diseños. Estos han sido presentados públicamente en el Museo de la Cárcova, Universidad Nacional de las Artes, en junio de 2025 y permanecerán en exhibición allí hasta diciembre de este mismo año. Bajo el título Jugar las pinturas, el conjunto de cinco juegos que inaugura Puertos, producidos por Malba, incluye la reedición de dos de ellos y la presentación de tres diseños exclusivos inspirados en la colección del museo.
————
Jardín mutante es la primera exposición individual de Guadalupe Silva en Galería Mar Dulce. Presenta una serie de 15 dibujos nuevos en grafito sobre papel. Inauguración: sábado 18 de octubre, de 16 a 19.
Hasta el 6 de diciembre de 2025. Se puede visitar de martes a sábado, de 16 a 19.
————
Se inauguraron dos exposiciones en simultáneo. Con estas dos exposiciones, Herlitzka & Co. reafirma su compromiso con el arte contemporáneo latinoamericano, ofreciendo un espacio de diálogo entre lenguajes, generaciones y contextos culturales diversos. Tanto Ojo de agua como Plumarios invitan a reflexionar sobre la memoria y la potencia simbólica de materiales inusuales en el campo del arte, convirtiendo a la galería en un punto de encuentro para la sensibilidad y el pensamiento crítico.
Horario de visita: lunes a viernes, 11 a 19.————
Exhibido del 8 de noviembre de 2025 al 19 de abril de 2026.
La muestra, que incluye medio centenar de fotografías pertenecientes al acervo de la Fundación, traza un recorrido completo por la obra de López. Incluye sus viajes por el mundo, contundentes retratos, puestas en escena de impronta pop, fotografías intervenidas, y piezas que dejaron huella en el imaginario colectivo. Se trata de un corpus de obra que evidencia la diversidad y potencia de su mirada sobre la identidad latinoamericana.
————
Tres últimas muestras de artes visuales del año que podrán visitarse, con entrada libre, hasta el 5 de diciembre de 2025.
La fachada del CCEBA desplegará sus nuevas persianas intervenidas por la artista visual y muralista Manuela Tejo para quien el mundo natural no es decorado, sino vínculo y refugio. Un espacio donde lo orgánico, lo doméstico y lo imaginario se entrelazan para expandir nuestra sensibilidad.
Las exposiciones pueden visitarse hasta el 5 de diciembre con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 10 a 19 y los sábados de 12 a 18.
————
La muestra Motor marca el debut individual de Yiyú Finke en la galería Tramo, donde la artista presenta una serie de pinturas y esculturas que exploran cómo lo cotidiano puede adquirir un carácter extraordinario. En esta propuesta, elementos como hormigas, flores y frutas se convierten en símbolos que impulsan la memoria, la imaginación y el deseo.
La exposición fue concebida específicamente para el espacio de la galería, proponiendo un recorrido que resalta la fuerza de lo cotidiano y la transformación del trabajo paciente en poesía. De lunes a viernes de 14 a 19. Hasta fin de noviembre.
---------
* Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), en Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA.
Muestras en el Centro Cultural Recoleta
* Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, CABA.Exhibiciones en Ungallery
- Ambas muestras se pueden visitar de jueves a sábado de 14 a 18.
————
* Museo Moderno, en Av. San Juan 350, CABA.
Los museos porteños presentan sus exposiciones
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco – Sede Palacio Noel (Suipacha 1422, CABA.)
- Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644, CABA)
- Museo Histórico Saavedra (Crisólogo Larralde 6309, CABA.)
- Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373, CABA)
- Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaurés 735, CABA.)
- Los museos están abiertos de lunes a viernes de 11 a 19, y los sábados, domingos y feriados de 11 a 20. Martes cerrados. Entrada general $10000; residentes argentinos y/o extranjeros con DNI, $2000. Miércoles sin cargo. Jubilados, ex combatientes de Malvinas, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad y un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo todos los días.
Concierto Sinfónico Coral Ariel Ramírez - Astor Piazzolla
Programa
- Orquestación: Juan Carlos Cuacci y Esteban Cuacci
- “Gloria” y “Credo”
* Basílica de Nuestra Señora del Socorro: Juncal 880, C. A. B. A.
Fuente: telam



