Miércoles 29 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Marzo de 2023 y son las 03:13 - Radio argentina 89.3 Mhz Av. Lavalle 222 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

26 de marzo de 2020

Precios en cuarentena: cómo hacer para denunciar a los que cobran de más

En medio de una pandemia mundial, el Gobierno nacional ordenó retrotraer los precios al 6 de marzo y estableció valores de referencia para productos esenciales por 30 días. Te explicamos los pasos a seguir para denunciar a quienes no los respeten.

A partir de las resoluciones 86/2020 y 100/2020, los fabricantes, distribuidores y comercios debieron retrotraer sus precios al 6 de marzo y el Gobierno nacional fijó una serie de precios máximos de referencia para la canasta básica de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza con una vigencia de al menos 30 días desde el 20 de marzo. Sin embargo son muchos los supermercados e hipermercados que están subiendo sus precios. Cuáles son los pasos a seguir cuando un negocio sobrepasa estos montos, siempre hablando de los productos esenciales. Se pueden conocer los precios máximos de referencia de los productos ingresando en este LINK y buscar primero por provincia de residencia y luego por artículo para saber los montos acordados con el Gobierno. Para enviar la denuncia, en caso de que se encuentre un precio más bajo que el que se abonó, hay que completar un formulario y enviarlo junto al ticket de compra para corrobar la falta del comercio. El documento para completar está en este LINK Aquellos que no respeten las disposiciones serán sancionados en el marco de la Ley 20.680 de Abastecimiento como del Código Penal respecto a prácticas especulativas (indisponibilidad manifiesta de mercadería y/o oferta de productos por encima de los precios máximos). Fuente: Telefe Noticias

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!