Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 06:12 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

SALUD

14 de abril de 2020

Salud compartió indicaciones para contactos de un paciente sospechoso o confirmado de coronavirus

Desde la cartera sanitaria realizaron una actualización de las recomendaciones para la población en el marco de la pandemia por COVID-19. Se comparten medidas preventivas para contactos de casos sospechosos o confirmados de coronavirus.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco realizó una actualización de las recomendaciones para la población en el marco de la pandemia por coronavirus. Entre los cuidados y medidas preventivas a tener en cuenta desde la cartera sanitaria provincial brindaron indicaciones para los contactos de un paciente sospechoso o confirmado de COVID-19.

En primer lugar el Ministerio de Salud Pública aclara que según el protocolo del COVID-19 son considerados contactos:

-Personal de salud o cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso probable o confirmado mientras el caso presentaba síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.

-Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros, (ejemplo convivientes, visitas) con un caso probable o confirmado mientras el caso presentaba síntomas.

-Ha trabajado con un caso confirmado de COVID-19 en estrecha proximidad o ha compartido la misma aula que un caso confirmado (no se ha determinado tiempo de exposición específico).

-Pasajeros de avión: Todos los pasajeros situados en un radio de dos asientos alrededor de casos confirmados, que hayan estado sintomáticos durante el vuelo y a la tripulación que haya tenido contacto con dichos casos.

-Pasajeros de un buque: todas las personas que compartieron un viaje en buque con casos confirmados.

Son contacto de bajo riesgo: Las personas con contacto casual con caso confirmado ambulatorio de COVID-19; aquellas personas que hayan estado en áreas con transmisión comunitaria.

Recomendaciones

Todos los contactos de un caso sospechoso o confirmado de coronavirus deberán permanecer en distanciamiento social con medidas de prevención de transmisión respiratoria y de contacto, en el ámbito domiciliario por 14 días o hasta que se descarte el caso, y deben reportarse al 0800-444-0829.

Todos los contactos de un caso sospechoso o confirmado tendrán que cumplir con las siguientes medidas de prevención y cuidados:

-Evitar situaciones en las que pudiera entrar en contacto cercano con otras personas (cara a cara a menos de 2 metros).

-Evitar salir de la casa para asistir a reuniones sociales, trabajo, escuela, casas de culto, transporte público, centros de atención de la salud y atención a personas mayores, eventos deportivos, restaurantes y todas las otras reuniones públicas. También deben evitar recibir visitas en su hogar.

-Que quienes conviven con personas contactos de casos confirmados, eviten situaciones en las que puedan tener contacto cara a cara a menos de 2 metros.

-No se deben compartir platos, vasos, cubiertos, toallas, almohadas u otros artículos, con otras personas en el hogar.

-Si compartió utensilios realizar limpieza con detergente y enjuagar, luego desinfectar con 20 centímetros cúbicos de lavandina por cada litro de agua (si la lavandina tiene una concentración de 60 gramos de cloro activo/dm3). Si la lavandina es de 25 gramos de cloro activo/dm3 se calcula 4 centímetros cúbicos de lavandina en 1 litro de agua.

-Después de usar estos artículos, deben lavarse minuciosamente.

-Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable al toser o estornudar, o utilizar el pliegue del codo. Los pañuelos usados deben tirarse en un tacho de basura.

-Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón durante al menos 60 segundos. Puede usar un desinfectante antiséptico de manos como el alcohol en gel si no hay agua y jabón disponibles.

-No es necesario utilizar barbijos mientras la persona se encuentre asintomática.

-Ventilar regularmente los ambientes.

-Desinfectar superficies comunes como mesa, escritorios, mesadas, etcétera.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!