23 de abril de 2021
En Formosa, multarán a quienes organicen o asistan a fiestas clandestinas
Lo recaudado en conceptos de multas será destinado a la provisión de elementos de protección personal y demás bienes que sean afectados al control e inspección por parte de los agentes del Municipio.
El intendente de la capital de Formosa, Jorge Jofré, emitió un decreto “a fin de preservar y proteger la salud pública”, que permite sancionar a los organizadores y asistentes de fiestas clandestinas con multas equivalentes hasta 10.000 litros de nafta súper.
Según informaron fuentes comunales, la decisión fue instrumentada a través de un decreto ad referéndum del Concejo Deliberante de esa ciudad, "dado el extremo riesgo que representan las fiestas clandestinas que reúnen a personas en ámbitos y situaciones no recomendadas sanitariamente".
En dialogo con Télam, Jofré explicó que “lo que pretendemos es disuadir y erradicar la realización, organización y colaboración en la ejecución de fiestas o reuniones privadas, ilegales, clandestinas, o cualquier tipo de espectáculos, con la asistencia de un número mayor a la cantidad de personas permitidas por las medidas sanitarias nacionales y provinciales”.
Las sanciones o multas consistirán en sumas que van desde el equivalente de cien hasta los diez mil litros de nafta súper”
Además, fuentes de la comuna detallaron que las sanciones o multas “consistirán en sumas que van desde el equivalente de cien hasta los diez mil litros de nafta súper, que se aplicarán de acuerdo con la gravedad y concurrencia de personas a dichos eventos”.
Además “el cumplimiento de las multas establecidas podrá ser sustituido por trabajos comunitarios, si el Juzgado de Faltas interviniente así lo dispone”.
Con respecto a la detección de menores en estas “fiestas”, el intendente Jofré señalo que los padres de los menores “serán solidariamente responsables por las sanciones”.
Y agrego, además, que “lo recaudado en conceptos de multas será destinado a la provisión de elementos de protección personal y demás bienes que sean afectados al control e inspección por parte de los agentes del Municipio”.
La Dirección de Bromatología municipal será el organismo de fiscalización en colaboración con otras áreas y trabajará en forma conjunta con la Policía de la Provincia, quedando facultada a medidas preventivas como clausura y decomiso de los bienes que se utilicen en los eventos penalizados.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!