Sábado 25 de Enero de 2025

Hoy es Sábado 25 de Enero de 2025 y son las 07:38 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

SOCIEDAD

31 de diciembre de 2021

Salud: desde el sábado 1° de enero, entra en vigencia el pase sanitario en Chaco

Lo deberá acreditar toda persona mayor de 13 años que asista a actividades masivas o en lugares cerrados que impliquen mayor riesgo de contagio.

Se acredita a través de las aplicaciones "Pasaporte Chaco," "Cuidar", y "Mi Argentina" o la exhibición del carnet de vacunación.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, recuerda que desde este sábado 1 de enero de 2022 comenzará a implementarse y a regir el pase sanitario Covid-19.

La medida regirá para personas a partir de 13 años de edad que asisten a actividades masivas o en lugares cerrados que impliquen mayor riesgo de contagio. El pase se acreditará a través de las aplicaciones “Pasaporte Chaco,” “Cuidar”, “Mi Argentina” en sus versiones para dispositivos móviles o la exhibición del carnet de vacunación físico y/o comprobante otorgado por el registro Nomivac.

El objetivo de esta iniciativa, promovida por el gobierno nacional, es minimizar la posibilidad de transmisión del virus SARS-CoV-2, ante el arribo de nuevas variantes de preocupación (Ómicron) y otras que pudieran sumarse a la situación epidemiológica.

Las autoridades provinciales -conforme lo expresa el Decreto N° 2071/21- se encuentran facultadas para llevar adelante acciones de fiscalización necesarias para garantizar las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y las normas complementarias.

 

Requisitos

Toda persona con 13 años de edad cumplidos o más que asista, permanezca y/o participe de las actividades o eventos definidos de mayor riesgo epidemiológico y sanitario, deberá acreditar el esquema de vacunación completo contra el Covid-19 aplicado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento, exhibiéndose ante el requerimiento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.

Deberán controlar la acreditación del pase sanitario aquellos organizadores, patrocinadores, titulares y/o responsables de las actividades o eventos considerados de mayor riesgo epidemiológico y sanitario mediante la verificación al momento de la entrada, acceso y/o inicio en forma conjunta con el personal que a tal fin pudiera designarse.

 

Actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario

Según las recomendaciones de Nación y lo resuelto por el gobierno de la provincia, entre las actividades de mayor riesgo epidemiológico se encuentran:

-Los viajes grupales de egresadas y egresados, estudiantes, jubilados y jubiladas, o similares.

-Las actividades en discotecas, bares, locales bailables o similares que se realicen en espacios cerrados.

-Las actividades en salones de fiestas para bailes o similares que se realicen en espacios cerrados.

-Los eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!