Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 19:37 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

12 de octubre de 2022

Se inauguró nuevo edificio del departamento para prevenir Violencia Familiar y de Género

La dependencia está pensada como un espacio de atención interdisciplinaria para la víctima en avenida Alvear 146. El gobernador destacó las acciones para combatir la violencia machista y remarcó la “necesidad de un cambio cultural para erradicarla”.

El mandatario chaqueño, Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, encabezaron la recorrida por las nuevas instalaciones del Departamento de Violencia Familiar y de Género. La obra demandó una inversión de $58.389.270,81 y servirá para brindar atención integral a las víctimas y sus familias.  

El Departamento de Violencia Familiar y de Género servirá para apoyar, acompañar y fortalecer los procesos y proyectos de “Asistencia y Acompañamiento de aquellas personas Víctimas de Violencia Familiar y de Género”. El dispositivo atiende casos de violencia en las relaciones familiares e interpersonales, en todos sus ámbitos, sean laboral, económico, institucional, psicológico o sexual. “Actualmente estamos atendiendo 800 casos al mes y la atención superará los 5.000 casos este año, por eso desde el Estado chaqueño estamos comprometidos con dar soluciones a esta problemática”, dijo Capitanich.

El gobernador enumeró las distintas acciones y políticas que se ejecutan en la provincia para combatir la violencia contra las mujeres, como la atención de la Línea 137; los seis refugios para víctimas y sus familias, entre otros. “Tenemos la igualdad de género como política de estado y creemos que la Justicia Chaqueña tiene que avanzar con la unificación de procesos para proteger a la víctima y su familia. Estamos trabajando para el acceso a la vivienda digna para las víctimas y sus familias porque sabemos que el factor económico es muchas veces el que condiciona que la mujer siga en situación de violencia”, explicó. 

Finalmente, Capitanich invitó a la ciudadanía a “hacer un cambio de paradigma cultural para combatir la violencia de género. Es imprescindible transformar la cultura admitiendo un cambio de conducta, y si somos capaces de respetar profundamente al otro, podremos combatir la violencia de género y la violencia social que se manifiesta día a día”. También participaron de la inauguración la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Beatriz Zalazar; la secretaría de Derechos Humanos y Género, Silvana Pérez; el jefe de la Policía del Chaco comisario general, Ariel Alejandro Acuña; el subjefe, David Antonio Vega; el director ejecutivo de CEAC,Christian Verón y la jefa del departamento, Julia Elena Gómez.

 

¿Cómo será el departamento?

El Departamento de Violencia Familiar y de Género cuenta con un equipo de 50 profesionales de distintas disciplinas, que además de brindar atención; centralizarán información estadística sobre la temática. 

El edificio tiene un área pública, conformada por la recepción desde la cual se deriva a los boxes de denuncias, asesoría legal, monitoreo y entrega y prueba de botones antipánico y consultorio. Luego el sanitario público, área de espera y juegos infantiles. Capitanich recordó que en nuestra provincia están activos 500 botones antipánico y esperan llegar a cubrir 1.000 casos de violencia de género, con distintos dispositivos digitales de seguimiento. 

En el área semipública están las oficinas de secretaría, oficina de la jefa del departamento y las divisiones de violencia familiar y de género, sistema de alertas y capacitación y estadísticas, además de un acceso directo al salón de usos múltiples, que funcionará como sala de capacitaciones. El área privada cuenta con dormitorio, baño para el personal y una cocina,comedor, patio trasero y patio interno de servicio.

 

La jefa del departamento, Julia Gómez, guió la recorrida para la ministra Zalazar y la secretaria Pérez.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!