Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 18:48 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

POLITICA

21 de septiembre de 2023

Massa combinó anuncios económicos y de seguridad, sus principales ejes de campaña

El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP presentó una suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos y firmó un acuerdo con Estados Unidos para combatir delitos trasnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, combinó este miércoles sus principales ejes de campaña, que son la economía y la seguridad, a través de anuncios para el sector lechero, en el primer caso, y un acuerdo de intercambio de información con Estados Unidos, en segundo término, mientras el postulante a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro, presentó sus propuestas para la Ciudad.

Massa hizo el anuncio económico desde Santa Fe, donde presentó una suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos, a cambio de congelar los precios del sector por igual período y mantener la rentabilidad de los tamberos.

Fue después de una reunión que, junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, mantuvo con representantes de la cadena lechera y funcionarios de las provincias productoras en las instalaciones de la empresa láctea Tremblay, en la localidad santafesina de Pilar.
 

Consultado sobre su proyecto de seguridad, Massa dijo que puede aportar su experiencia como intendente de Tigre con "tres ejes", en referencia al "control territorial de los móviles de seguridad, la distribución territorial de los fiscales y acuerdos de colaboración con las agencias internacionales" para perseguir el dinero del delito



Además, Massa convocó a la cadena láctea a elaborar un plan para el sector a partir del 10 de diciembre.
 

Foto Osvaldo Fantn

 

Foto: Osvaldo Fantón.


Pero la visita a Santa Fe también dejó otras definiciones políticas, porque el candidato presidencial afirmó que podría convocar al gobernador saliente, Omar Perotti, a una eventual administración a partir del 10 de diciembre, en línea con el objetivo de avanzar en un Gobierno de "unidad nacional".

Si bien dijo que podría sumarlo, aclaró que no tiene definido el lugar que podría ocupar Perotti debido a que no anda "revoleando cargos por ahí" porque "es poco serio".

Consultado en Santa Fe sobre su proyecto de seguridad, dijo que puede aportar su experiencia como intendente de Tigre con "tres ejes", en referencia al "control territorial de los móviles de seguridad, la distribución territorial de los fiscales y acuerdos de colaboración con las agencias internacionales" para perseguir el dinero del delito.

Justamente, luego de su paso por Santa Fe, Massa encabezó la firma de un acuerdo con Estados Unidos para combatir delitos trasnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.

Acompañado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, Massa anticipó desde el CCK que en 2024 el nivel de intercambio de información con ese país "va a llegar a su máxima expresión en términos de automaticidad en el seguimiento del dinero del delito", por lo que, dijo "en ningún rincón de la Argentina los delincuentes se sentirán en paz".


Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!