Jueves 13 de Febrero de 2025

Hoy es Jueves 13 de Febrero de 2025 y son las 15:11 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

ACTUALIDAD

13 de febrero de 2025

Ficha Limpia: tras la media sanción en Diputados, el oficialismo empieza a contar los votos en el Senado

La Libertad Avanza y los bloques aliados dependerán de fuerzas provinciales para alcanzar el número clave de 37 sufragios a favor. Unión por la Patria, con sus 34 bancas, apuesta a frenar la iniciativa.

Tras la media sanción de la Cámara de Diputados al proyecto de Ficha Limpia impulsado por el oficialismo, La Libertad Avanza y los bloques aliados activaron las negociaciones para el Senado. Podría tratarse en comisiones la semana próxima e incluso llegar al recinto para ser tratado en una sesión maratónica.

 

El bloque de Unión por la Patria también aceleró reuniones este miércoles. En ellas, definió que dará libertad de acción a los senadores en la votación del proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año; analizó la situación del pliego del Juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia; y acordó el voto unificado contra Ficha Limpia.

 

De confirmarse un posicionamiento sin grietas, el proyecto de Ficha Limpia conseguirá lo que hasta ahora Cristina Kirchner no logró al frente del PJ: empezar a ordenar el partido detrás de un tema en común, un efecto secundario no deseado por el gobierno libertario y que empieza a preocupar en Casa Rosada.

 

Las proyecciones iniciales dan un resultado ajustado para el Gobierno de Javier Milei, que dependerá de fuerzas políticas provinciales y de que no haya ninguna ausencia ni disidencia para alcanzar el número clave de 37 votos a favor.

 

Si bien para el peronismo se trata de un proyecto que busca impedir que Cristina Kirchner -condenada en segunda instancia- se presente como candidata en las elecciones de este año, a Milei le queda cómoda la confrontación con la expresidenta, porque le permite nacionalizar el debate, principalmente en la provincia de Buenos Aires, bajo la premisa de plebiscitar su gestión. Allí radica que algunos especulen que quedaría conforme si la votación se cae.

 

Sin embargo, aun con la ley aprobada y reglamentada, tampoco está claro que Cristina Kirchner no intente ser candidata. Algunos juristas ya analizan vericuetos legales para que pueda presentarse, basados en el principio de no retroactividad.

 

Qué puede pasar con Ficha Limpia en el Senado

Senadores a favor y en contra del proyecto de Ficha Limpia consultados por TN coincidieron en que al oficialismo se le complicará conseguir los 37 votos a favor para lograr la sanción de la ley en la Cámara alta, pero -aunque es poco probable- no lo creen imposible.

 

En el Senado hay 72 bancas, de las que Unión por la Patria ostenta 34. Hasta la última reunión que mantuvieron este miércoles, el bloque estaba dispuesto a un voto unánime contra la ley. En la Cámara baja fue sin grietas: votaron en contra 92 de sus 98 diputados y seis se ausentaron.

 

Sin embargo, todo puede cambiar en las próximas horas o días, reconocen. “Puede haber otro (Edgardo) Kueider dispuesto a cambiar el voto por un departamento o un bolso con plata”, ironizaron cerca de la expresidenta.

 

Al senador entrerriano lo detuvieron en Paraguay, intentando cruzar la frontera con la Argentina con más de US$200.000, $3,9 millones y 640.000 guaraníes sin declarar. En el PJ sospechan que se trataba del pago por el voto a favor de la Ley Bases. Kueider fue apartado de su banca en diciembre pasado y en la próxima sesión asumiría la camporista Stefania Cora, en su reemplazo.

 

Obligado a encolumnar a los restantes detrás del proyecto, los números son muy ajustados para el oficialismo. Si se trata en el recinto la semana próxima, no contará con un aliado fundamental de LLA, el radical Víctor Zimmermann -que en octubre pasado asumió como ministro en el Gobierno de Leandro Zdero, en Chaco- y prorrogó la licencia en su banca en el Senado hasta el 1 de marzo.

 

En ese contexto, al oficialismo y la oposición aliada no les queda margen para ausencias, abstenciones ni votos en contra. De hecho, necesitan que los 37 senadores restantes voten a favor de Ficha Limpia. Es ahí donde las bancas de las fuerzas provinciales se vuelven clave.

 

Por descontados se dan los siete del PRO; los seis de LLA; los 13 de la UCR y monobloques como el de Francisco Paoltroni, Lucila Crexell, Juan Carlos Romero, Elizabeth Terenzi y Beatriz Ávila. El Frente Renovador de la Concordia Social, de Misiones, tiene dos bancas, que votaron hasta ahora con el oficialismo y harían lo mismo en esta ocasión, aunque aún no lo confirmaron; lo mismo harían los bloques Por Santa Cruz, también con dos votos, y Unión Federal, liderado por Carlos “Camau” Espínola, que se ofreció para ser el candidato de Milei para la gobernación de Corrientes.

 

 

Sin embargo, hay otros caminos posibles. Uno es que logren dar vuelta uno o varios votos peronistas. También podrían decidir dilatar el tratamiento del proyecto en la Cámara alta para llevarlo al recinto en las sesiones ordinarias, cuando Zimmermann debería reintegrarse o definirse su reemplazo. Por lista, le corresponde a Alicia Terada, una dirigente que responde a Elisa “Lilita” Carrió, tomar su lugar, pero hay una disputa en marcha y por eso tomó licencia en vez de renunciar a la banca.

 

El poroteo de votos está a la orden del día. Ningún escenario se puede descartar ni confirmar hasta último momento. Todos coinciden en que va a ser una sesión complicada, especialmente para quienes quieren que Ficha Limpia se convierta en ley.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!