ACTUALIDAD
20 de febrero de 2025
Boleto Estudiantil Gratuito: cuáles son los requisitos y cómo acceder

Conocé desde cuándo rige el beneficio y qué documentos necesitás para activarlo. Quiénes pueden acceder al boleto estudiantil
- Alumnos de salas de 4 y 5 de gestión estatal o privadas con subsidio al 100% y cuota 0.
- Alumnos del nivel primario de gestión estatal o privadas con subsidio al 100% y cuota 0.
- Alumnos del nivel secundario de gestión estatal o privadas con subsidio al 100% y cuota 0.
- Estudiantes de establecimientos de Educación Especial de gestión estatal.
- Estudiantes de Centros de Formación Profesional (CFP).
Requisitos para acceder al boleto estudiantil gratuito en la Ciudad
- Presentar DNI y Certificado de Alumno Regular
- Alumnos de Centros de Formación Profesional: DNI, constancia de CUIL del alumno, Tarjeta SUBE Nominada (obligatorio) y Certificado de Alumno Regular.
El paso a paso para tramitar el boleto estudiantil en CABA
Si los estudiantes cumplen con los requisitos, se debe:
- Ingresar al sitio web del boleto estudiantil (boletoestudiantil.buenosaires.gob.ar)
- Registrarse y solicitar un turno para realizar el trámite (los datos vertidos en la registración revisten carácter de declaración jurada, y toda modificación de datos personales deberá ser informado por los canales de registración).
- Luego de la registración, por única vez, los beneficiarios de la Tarjeta SUBE ESTUDIANTIL deberán activarla mediante las Terminales Automáticas SUBE.
Quiénes pueden acceder al Boleto Especial Educativo en PBA
- Alumnos de nivel inicial.
- Alumnos de nivel primario.
- Alumnos de nivel secundario (incluye la modalidad de educación de jóvenes, adultos y adultos mayores).
- Alumnos de nivel terciario.
- Alumnos de nivel universitario que estudien en alguna de las 23 universidades adheridas.
Requisitos para acceder al Boleto Especial Educativo en la Provincia de Buenos Aires
- Ser alumno regular.
- Tener domicilio en la provincia de Buenos Aires y vivir a más de 600 metros del establecimiento educativo para los niveles primario y secundario; vivir a más de 800 metros para el nivel secundario; y vivir a más de 2000 metros para estudiantes terciarios y universitarios.
- Asistir a una escuela pública o privada de la provincia de Buenos Aires con subsidio del Estado.
- No ser beneficiario de otro subsidio con un fin idéntico.
Cómo tramitar el Boleto Especial Educativo en PBA
Si el alumno nunca tramitó el Boleto Especial Educativo, se deben realizar los siguientes pasos:
- Revisar que la institución a la que asiste tenga sus datos actualizados en la sección “Mis Estudiantes”.
- Si el alumno pertenece al Programa FinEs, debe chequear que esté declarado/a en la plataforma.
- Poseer una tarjeta SUBE registrada previamente a nombre del beneficiario.
- Ingresar a gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil y completar el formulario de inscripción.
- Los menores de 18 años deben presentar su DNI y su padre, madre o tutor.
- Una vez aprobado el trámite, el beneficio puede activarse en cualquier Terminal Automática de SUBE y solo es necesario apoyar la tarjeta para su activación.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!