11 de abril de 2025
El gobierno porteño denunciará a los metrodelegados si mantienen el paro en el subte

La vocera, Laura Alonso, cuestionó la medida de fuerza y la calificó de “kirchnerismo sindical”
El paro afectará a todas las líneas del subterráneo, incluido el Premetro, que no circularán durante el rango horario, entre las 14 y las 15. Será el segundo día con una interrupción del servicio, luego del paro general la Confederación General del Trabajo (CGT). Este viernes, la acción se extenderá de manera parcial por el plazo de una hora.
“Se debe a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad, que en realidad cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo”, explicaron desde la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, durante la tarde del jueves.En un comunicado, los Metrodelegados respondieron con medidas de “autodefensa” y plantearon que no aceptarán “contrataciones ilegales”. Según informaron, denunciaron ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires “en distintas y sucesivas oportunidades los intentos de tercerización de los trabajos que corresponden a nuestro convenio colectivo”.“Le pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes”, concluyó la comunicación del sindicato.El secretario general del sindicato, Roberto Pianelli, insistió como “un fraude laboral” a las contrataciones que impugnan. “Hace dos días nos encontramos que de un día para el otro y sin previo aviso había 150 personas que estaban en los puestos de trabajo de nuestros compañeros, realizando nuestras tareas”, explicó el sindicalista a TN.Según la compañía a cargo del servicio, el nuevo personal fue incorporado a partir de >El paro doble de los Metrodelegados, entre jueves y viernes, son las dos primeras medidas de fuerza que hubo este año. En una de las últimas huelgas del año pasado, el jefe de Gobierno porteño había anunciado que ordenó que “se inicien las demandas penales” correspondientes contra los dirigentes sindicales.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!