ACTUALIDAD
16 de mayo de 2025
Cuál es el ingreso que necesita una familia para pedir un crédito hipotecario UVA y comprar una vivienda de USD 100.000

Las tasas de los préstamos mostraron subas en algunas entidades respecto a los valores de octubre del año pasado. Se requieren ingresos demostrables y superar determinados parámetros
>Obtener un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda de hasta USD 100.000 exige cumplir con una serie de condiciones financieras y demostrar ingresos formales y estables. Las simulaciones actuales de los principales bancos del país permiten establecer cuánto dinero necesita ganar una persona o su grupo familiar para calificar al financiamiento, en un contexto donde la reactivación de los créditos UVA vuelve a formar parte del debate económico.
En la mayoría de los casos, los bancos financian entre 70% y 80% del valor de la propiedad, lo que obliga al solicitante a contar con al menos USD 20.000 o USD 30.000 de ahorro previo, equivalente al 20%-30% del valor de una propiedad de USD 100.000. A su vez, exigen que el valor de la cuota mensual no supere entre el 30% y el 35% del ingreso familiar neto.
A continuación, se detallan las condiciones para un crédito hipotecario UVA de USD 70.000 a 20 años según cada banco, con los datos extraídos del simulador de Mudafy:
El Banco Nación se posicionó como el que ofreció la cuota inicial más baja, con una TNA del 4,5% y un ingreso mínimo requerido de poco más de dos millones de pesos. En contraste, entidades como BBVA, Santander e Hipotecario exigieron ingresos superiores a tres millones de pesos debido a tasas nominales más elevadas.Más allá del ahorro necesario para el anticipo, los compradores deben contemplar una serie de gastos adicionales asociados al proceso de escrituración y al mantenimiento del préstamo. Entre ellos se encuentran:
- Además, el crédito incluye costos recurrentes:
- En el caso de quienes logran calificar, el esquema UVA implica una actualización periódica de las cuotas según la inflación, por lo que el compromiso financiero no es fijo. Esto requiere una planificación familiar precisa y margen de maniobra ante subas inesperadas en el índice de precios.
- En el caso de quienes logran calificar, el esquema UVA implica una actualización periódica de las cuotas según la inflación, por lo que el compromiso financiero no es fijo. Esto requiere una planificación familiar precisa y margen de maniobra ante subas inesperadas en el índice de precios.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!