Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 09:01 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

26 de mayo de 2025

Hallan la huella dactilar más antigua del mundo: un neandertal que vivió hace 43 mil años

Un equipo multidisciplinar realizó el descubrimiento en España, en una piedra decorada, considerada el objeto de arte mobiliar más añejo de Europa

>Un equipo de científicos españoles ha descubierto una piedra con la huella dactilar más antigua del mundo. El canto, en el que un neandertal dejó su huella intencionalmente hace 43.000 años, es el objeto de arte mobiliar más antiguo de Europa y una nueva prueba del pensamiento simbólico de estos humanos.

La piedra, un canto rodado de granito, fue descubierta el 14 de julio de 2022, durante la campaña de excavación del yacimiento del Abrigo de San Lázaro (Segovia), donde se cree que vivieron los últimos neandertales de la Península Ibérica (y del mundo) antes de su extinción.

Pero en la campaña de excavación de 2022, sucedió algo inédito: “Encontramos un canto rodado con forma elipsoidal y un punto ocre circular de un centímetro de diámetro en el centro”, explicó a EFE el geólogo del IGME-CSIC y miembro del equipo encargado de las excavaciones del yacimiento, Andrés Díez-Herrero.

El canto rodado fue analizado en el IGME-CSIC, donde con fluorescencia de rayos X descubrieron que el punto ocre estaba hecho con arcilla y óxidos de hierro, “lo que vulgarmente se llama ‘ocre’ y se utilizaba para pintar pinturas rupestres”, apuntó el científico.

Posteriormente, los análisis de microscopía electrónica de barrido realizados en la Universidad Complutense, el escaneo en 3D en la Universidad de Salamanca y los análisis multiespectrales de los investigadores de la Policía Científica, demostraron que la piedra tenía 43.000 años de antigüedad y que la mancha rojiza del centro era una huella dactilar humana que pertenecía al índice derecho de un varón neandertal de entre 18 y 25 años.

La piedra, además, presentaba unas muescas naturales que recordaban a los ojos y la boca de la cara de una persona pero sin nariz. “Donde debía estar la nariz, habían impreso una huella dactilar perfecta. Era alucinante”, detalló Díez-Herrero a EFE.

Hasta ahora solo se había encontrado una huella humana parcial en Alemania, una marca hecha por un humano de manera accidental al apoyarse en una pared, por lo que esta huella dactilar no solo es la más completa y antigua de la historia, sino que además fue hecha de manera intencionada, subrayó el geólogo.

“El hecho de que el guijarro fuera seleccionado por su aspecto y marcado con ocre, demuestra que existía una mente humana capaz de simbolizar, imaginar, idealizar y proyectar pensamientos sobre un objeto”, según los autores.

“Además, en este caso, podemos proponer que en la creación artística intervienen tres procesos cognitivos fundamentales: la concepción mental de una imagen, la comunicación deliberada y la atribución de significado. Estos son los elementos básicos que caracterizan el simbolismo y, también el arte prehistórico -no figurativo-”, concluyen.

Fuente: EFE.

Fotos: A. et al. EFE y EFE/UGR.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!