Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 15:56 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

ACTUALIDAD

1 de julio de 2025

Tras el fallo de YPF, Javier Milei convocó a su Gabinete en Casa Rosada para elaborar la estrategia judicial

El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso

Después de casi dos meses, el presidente Javier Milei volverá a encabezar una reunión de Gabinete con prácticamente todos los funcionarios de la cúpula del Gobierno. Se da en un contexto particular, dado que ayer se conoció el fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, que obliga al Estado Argentino a desprenderse del 51% de sus acciones de YPF. Es decir, relegar el control.

 

Estaban presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano). También estarán el vocero presidencial, Manuel Adorni y otros funcionarios clave de la cúpula presidencial.

La última vez que Milei presidió una reunión de Gabinete fue el 6 de mayo. En ese entonces, se dio a conocer que Bullrich pasaría a afiliarse a La Libertad Avanza. Una parte de los ministros volvieron a encontrarse el 10 de junio; sin Milei ni Karina en el país, quien lideró esa reunión fue Francos.

Milei reniega de tratar esos temas y cómo orientar las estrategias judiciales. Sin embargo, el fallo es de su interés porque involucra fondos y decisiones que se relacionan estrechamente con el plano económico.

Ayer, después de conocerse esa decisión, varios de los principales estrategas del Gobierno, algunos con fuertes terminales en Estados Unidos y con un rol central en el backchannel con la Casa Blanca, se reunieron en uno de los principales despachos de la Casa Rosada para ajustar los próximos pasos de la administración libertaria.

 

Abajo suyo están los subprocuradores, Julio Pablo Comadira, quien ya ofició como perito experto de la Procuración en diversos casos de arbitrajes internacionales ante el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones); y Juan Stampalija, especialista en Arbitraje, Litigios y Contratos Internacionales.

También podría ser útil el rol de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal, quien formaba parte de las filas del entonces Procurador del Tesoro de Mauricio Macri, Bernardo Saravia Frías, quien ayer en LN+ detalló qué haría si tuviera el caso en sus manos.

 

“El fallo está apelado y debe decidirse. Hay una gran posibilidad, técnicamente hablando, de que el monto de la sentencia -los 16.000 millones de dólares- se reduzca porque para calcular el monto, la jueza tomó en consideración el tipo de cambio aplicable en la fecha de incumplimiento (2012) y el aplicable (2024)”.

 

Será importante la interlocución que la administración libertaria logre con el fondo Burford, quien contrató el año pasado como uno de sus principales interlocutores para esa causa al exbanquero del HSBC, el argentino Gerardo “Gerry” Mato, quien es una persona que ha estado cerca de los libertarios en algún momento.

La única reunión que Mato tuvo con un funcionario -y que consta en el Registro Único de Audiencias- fue con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en octubre de 2024. También estaba allí Hernan Rissola, que según consta como su último trabajo en su Linkedin, era senior advisor de Rockefeller Capital Management.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!