Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 08:13 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

8 de julio de 2025

Un concierto de Valery Gergiev, director ruso muy cercano al Kremlin, genera debate en Europa

La presentación del famoso músico, director del Teatro Bolshoi y amigo personal de Vladimir Putin, desata cuestionamientos sobre la financiación de actividades culturales con dinero de la Unión Europea

>“Es inaceptable que fondos europeos se utilicen para financiar la actuación de un simpatizante del Kremlin.” Con esta declaración, la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Pina Picierno, expresó su rechazo a la próxima presentación del director ruso Valery Gergiev en Italia, tras años de exclusión por su apoyo a Vladimir V. Putin y la invasión rusa de Ucrania. La noticia, confirmada por el festival Un’Estate da RE, ha reavivado el debate sobre el uso de recursos públicos y la presencia de figuras cercanas al régimen ruso en escenarios culturales europeos.

La reacción de figuras políticas y activistas italianos no se hizo esperar. Pina Picierno, quien lleva un mes bajo protección policial por su labor contra la propaganda y desinformación rusa, exigió a la Unión Europea que garantice que sus recursos no respalden “iniciativas vinculadas a personalidades cercanas a regímenes contrarios a los valores europeos”. En una publicación en X, instó a los organizadores y autoridades regionales a impedir la participación de Gergiev y a evitar que el dinero de los contribuyentes termine en manos de un “simpatizante de un régimen criminal”.

Por su parte, Vincenzo De Luca, presidente de la región de Campania, defendió la invitación a Gergiev. En un comunicado, argumentó que la presencia del director ruso representa una oportunidad para que “el diálogo entre personas crezca y los valores de la solidaridad humana se desarrollen”.

La carrera internacional de Gergiev, de 72 años, se vio truncada en Occidente tras la invasión rusa de Ucrania. Hasta entonces, era uno de los directores más prestigiosos del mundo y mantenía una relación cercana con Vladimir Putin desde los años noventa, cuando el mandatario era funcionario en San Petersburgo. Gergiev apoyó públicamente la reelección de Putin y participó en conciertos tanto en Rusia como en el extranjero para promover sus políticas. Tras el inicio del conflicto, la Filarmónica de Múnich lo despidió de su puesto de director principal debido a su respaldo al presidente ruso.

Otros músicos rusos con lazos con Putin, como el pianista Denis Matsuev y la soprano Anna Netrebko, también perdieron contratos en Occidente. Netrebko, una de las sopranos más reconocidas del mundo, ha logrado regresar a escenarios destacados de París, Berlín y otras ciudades europeas, y en febrero actuó en una gala de la Palm Beach Opera en Florida, su primera aparición en Estados Unidos desde 2019.

Mientras tanto, Gergiev ha fortalecido su influencia en la escena cultural rusa. En 2023, asumió la dirección del histórico Teatro Bolshoi de Moscú, sumando este cargo a su liderazgo en el Mariinsky. Ante el cierre de puertas en Occidente, el director ha buscado nuevos públicos, especialmente en China, donde tanto él como otros artistas y agrupaciones rusas han sido recibidos con entusiasmo. Desde la invasión, ha realizado varias giras con el Mariinsky en territorio chino.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!