Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 22:11 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

30 de septiembre de 2025

CHACO AVANZA EN TRANSPARENCIA: GOBIERNO Y APA FIRMARON UN ACUERDO PARA LA MODERNIZACIÓN DE DATOS CATASTRALES

Las autoridades destacaron que este convenio fortalece y transparenta la gestión territorial, reafirmando el compromiso del gobernador Leandro Zdero con la eficiencia administrativa, la seguridad jurídica y el desarrollo sostenible.

El Ministerio de Gobierno del Chaco y la Administración Provincial del Agua (APA) firmaron un acuerdo de cooperación para la concreción del Sistema de Gestión de Datos Catastrales, una herramienta clave que permitirá consolidar información geográfica específica y confiable para la gestión del territorio y el cuidado de los recursos hídricos. La rúbrica del convenio estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Jorge Gómez; el presidente de APA, Jorge Pilar; la subsecretaria de Asuntos Registrales, María de las Mercedes Marinich; y el secretario técnico de APA, Guillermo Méndez.
“Este acuerdo nos permite contar con datos precisos, actualizados y de acceso público, lo que es fundamental no solo para la planificación estatal, sino también para generar confianza en futuras inversiones privadas, especialmente en el sector inmobiliario”, expresaron los funcionarios.
El acuerdo permitirá que APA incorpore información técnica a la plataforma GeoSITM, el Sistema de Gestión de Datos Catastrales del Chaco. Entre los principales beneficios se destacan:
-Transparencia y acceso público: zonificaciones de riesgo hídrico, aprobaciones de líneas de ribera e información sobre infraestructura estarán disponibles de forma clara y actualizada.
-Seguridad jurídica: se garantiza la trazabilidad de actos administrativos vinculados con delimitación de dominios, evaluación de proyectos y gestión de zonas de riesgo.
-Optimización administrativa: profesionales, gestores y organismos tendrán acceso a datos confiables, reduciendo demoras y errores.
-Prevención y planificación territorial: la integración de información técnica contribuirá a anticipar desastres hídricos y orientar un desarrollo urbano acorde a las condiciones del territorio.

Un paso hacia la modernización del Estado
Este acuerdo se enmarca en el Código de Aguas (Ley 555-R) y el Registro de Aguas (art. 38, Decreto 174/90), otorgando plena validez jurídica y administrativa a la información.
Con esta herramienta, el Chaco avanza hacia una gestión pública más moderna, transparente y eficiente, consolidando un instrumento estratégico para el cuidado de los recursos naturales y la planificación territorial.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!