Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 01:10 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

30 de octubre de 2025

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.465 para la venta

El dólar al público terminó con alza de cinco pesos, detrás del movimiento del dólar mayorista

>El dólar mayorista ganó dos pesos o 0,1%, a $1.438 para la venta, en una sesión en el segmento de contado de muy magro volumen, por USD 259,4 millones. Cabe recordar que en las dos semanas previas a las elecciones legislativas el monto en el spot se ubicaba en torno a los 800 millones de dólares. “El volumen operado hoy en el segmento de contado es el más bajo del mes en curso”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredor de Cambio.

“Con solo una rueda para terminar esta semana el tipo de cambio mayorista acumula una baja de 54 pesos, lejos de la suba de 42 pesos registrada en la semana anterior >El dólar al público cerró con alza de cinco pesos o 0,3%, a $1.465 para la venta en el Banco Nación. El billete estuvo operado con puntas entre los 1.460 y 1470 pesos.

Max Capital reportó que “el 27 de octubre, los depósitos en dólares subieron USD 105 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 16.558 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 35.226 millones”.

El dólar al público se mantiene a $1.460 para la venta en el Banco Nación, tras haberse negociado a $1.470 por la mañana. La divisa minorista retrocede en sintonía con el dólar mayorista, que es operado a $1.434, con una baja de dos pesos respecto del cierre del miércoles.

Luego de la victoria electoral de La Libertad Avanza en las legislativas del domingo pasado, el Gobierno persigue el objetivo de mejorar la liquidez del sistema financiero con el fin de relajar las condiciones monetarias y hacer caer las tasas que se pagan por préstamos y que se perciben por depósitos. En los últimos días, los bancos apuraron todos los contacto para pedir la relajación de normas de encajes endurecidas en la víspera de las elecciones y que enloquecen, cada día, la operación del sistema. Tasas más bajas, crédito que empuje la economía y una “normalización monetaria” son los argumentos.

El dólar al público avanza diez pesos o 0,7% este jueves, a $1.470 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa minorista es negociada a $1.465,83 para la venta y a $1.411,48 para la compra.

El dólar mayorista es negociado con ganancia de diez pesos a $1.446, frente a una banda superior del régimen cambiario en los 1.495,52 pesos.

Luego de haber felicitado al presidente Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central, expuso ante inversores internacionales el esquema de política monetaria que el organismo prevé aplicar tras las elecciones legislativas y en el inicio de la próxima etapa del programa económico. En su presentación, El dólar al público cerró el miércoles a $1.460 para la venta en el Banco Nación, con baja de 35 pesos o 2%, mientras que el Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista quedó a $1.464,40 para la venta (baja de 23,36 pesos o 1,6%) y a $1.411,48 para la compra.

El dólar blue finalizó negociado el miércoles con una baja de diez pesos o 0,7%, a $1.460 para la venta, el mismo precio de la divisa en el Banco Nación. Por la mañana el blue llegó a negociarse a 1.450 pesos.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!