Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 14:49 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25 de junio de 2015

GALASSI: Hay Hambre

JOSÉ GALASSI: LO QUE GOYA CONFIRMA ES QUE EN EL CHACO DE CAPITANICH HAY HAMBRE Y LA OCULTAN.

El referente del movimiento peronista Unidad, Lealtad y Patriotismo, José Galassi, manifestó estar “profundamente indignado por las palabras del Secretario de DD.HH Juan Carlos Goya, porque minimiza una situación gravísima de nuestro pueblo, y confirma además que en el Chaco de Capitanich hay hambre, y que este gobierno a todo costa quiere tapar”.

Galassi se sumó a otros  dirigentes que criticaron fuertemente las declaraciones de Juan Carlos Goya, que afirmó que “desde el punto de vista cultural, son personas que se sienten cómodas con determinadas situaciones”, en referencia a acudir a los basurales para buscar comida en ellos y afirmó que “revolver basura no es un hobbie, es que tienen hambre”, que ello “no ocurriría si existiese pleno empleo” y que pretenden seguir “viviendo en Coquilandia”.

 

“Revolver basura no es un hobbie”

En ese sentido, Galassi aseguró que “revolver basura para buscar comida no es un hobbie. Es la clara demostración de que en el Chaco hay hambre, que hay personas que no están contenidas por el Estado y que a pesar de que nos venden un relato, nos damos cuenta que el Chaco que ellos manifiestan no es más que un maquillaje de los gravísimos problemas que sufre la provincia y sus habitantes”.

“El Gobierno provincial, en este caso en boca del Sr. Goya, minimiza la situación de la gente que lamentablemente debe acudir a los basurales a buscar algo para comer. A nadie que tenga un mínimo de sensibilidad social se le puede ocurrir decir semejante barbaridad. Que nos explique Goya, ¿dónde está la comodidad de ir a revolver basura para alimentarse?”, detalló Galassi.

 

“Esto no pasaría si existiese empleo genuino”

Y añadió: “Si esas personas tuvieran un empleo digno, genuino y de calidad, ninguno estaría en un basural. Pero eso no existe, a pesar de que Capitanich y sus secuaces nos dicen que han generado puestos de trabajos récord para la provincia. Mentiras, inventos, disfraces y relatos. Eso es todo lo que observamos”

“La pobreza es un fenómeno complejo que se resuelve con varias acciones en simultáneo. Por supuesto que afecta a toda la sociedad, y por eso debemos tener un Gobierno que primero se sincere con sus problemas para luego actuar en consecuencia, con la ayuda de todos los sectores. Pero el gobierno provincial se guía por otra lógica, propia del relato que nos quisieron imponer desde hace años y que cada día más se cae a pedazos”, agregó.

 

“Siguen viviendo en Coquilandia”

“El Gobierno provincial puede armar el relato que quiera, copiando el modelo del relato K al cual nos tienen acostumbrados. Pero nosotros no tenemos por qué creerles. Ellos siguen viviendo en Coquilandia y no pueden (o quieren) darse cuenta de cómo viven nuestros hermanos chaqueños. Paremos con la hipocresía, con la mentira y el relato y trabajamos para que no haya ningún chaqueño más revolviendo la basura”.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!