Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:30 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

ACTUALIDAD

11 de abril de 2019

¿Sabés detectar fraudes en internet? ¡Google te pone a prueba!

Para evitar caer en las garras de los hackers y estafadores en la red de redes, el gigante de tecnología ofrece una serie de tips que te va a convenir seguir al pie dela letra.Enteráte de todo en la nota

¿Quién no recibió correos electrónicos que parecen reales pero que en realidad son fraudulentos e intentan acceder a nuestros datos? El phishing (estafas de suplantación de identidad) es un intento por parte de los estafadores de obtener acceso a tu información personal, incluidas las contraseñas e informaciones bancarias, haciéndose pasar por una fuente legítima.

Por ejemplo, los mails o sitios web de phishing pueden pedir nombres de usuario y contraseñas, incluidos cambios de contraseñas; números de la Seguridad Social; cuentas bancarias; números de tarjetas de crédito, el apellido de tu madre o tu fecha de nacimiento.

Para evitar el phishing,  Google  fomenta el uso de la autenticación, un proceso de verificación de dos pasos que combina algo que el usuario sabe (la contraseña) y algo que tiene (clave o código de seguridad). Entonces, incluso si un hacker tiene la contraseña del usuario, no podrá acceder a su cuenta sin la clave de seguridad o el código y viceversa.  Además, para ayudar a prevenir el éxito de los estafadores,

Google  a través de su proyecto Jigsaw lanzó un test rápido y divertido para que los usuarios puedan probar sus habilidades para detectar cuándo un correo electrónico es real o sospechoso. Para hacer el test, hay que dirigirse a  https://phishingquiz.withgoogle.com/. ¿Cómo denunciar los correos phishing? Gmail identifica el correo sospechoso o que podría ser de suplantación de identidad y lo coloca en Spam o le muestra al usuario una advertencia. Si un correo no se marcó correctamente, el usuario debe:

Abrir el mensaje. Junto a la flechita de “Responder”, hacer clic en “Más”. Hacer clic en “Denunciar suplantación de identidad”. También, el usuario puede mover manualmente un correo sospechoso a la carpeta “Spam”. Con esta acción, Google  recibe una copia de este mail y es posible que la analice para proteger a sus usuarios frente a spam y usos inadecuados.

 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!