Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 08:53 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

3 de julio de 2025

Conmoción en el mundo del fútbol: murió la figura del Liverpool Diogo Jota en un accidente de tránsito

El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España

>Según información facilitada por el Servicio de Emergencias de Castilla y León (112), el accidente se produjo sobre las 00:35 (hora de España) de este jueves 3 de julio. Varias personas alertaron de la salida de vía de un vehículo que había comenzado a arder tras el impacto, en el kilómetro 65 de la A-52, en sentido Benavente. Las fuentes consultadas apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía y se incendió.

Los servicios de emergencia desplazaron una unidad médica, personal sanitario y bomberos de Zamora, quienes extinguieron el incendio que también alcanzó la vegetación circundante. En el lugar solo se pudo confirmar el fallecimiento de los dos ocupantes. Más tarde, medios locales confirmaron que se trataba de Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, y su hermano André.

Atlético de Madrid, su ex club, también se hizo eco de la noticia. “El Atlético de Madrid está conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, ex jugador del club, y su hermano André. Enviamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos. Descansen en paz”, expresó el conjunto colchonero.

Diogo Jota nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal. Desde joven destacó en las categorías inferiores del Gondomar y del Paços de Ferreira, donde debutó en la Primeira Liga con solo 18 años. En su campaña de despegue, anotó 14 goles en 35 partidos, capítulo que llamó la atención del Atlético de Madrid, quien adquirió sus derechos en 2016. Jota nunca llegó a debutar oficialmente con el club madrileño; transitó por dos cesiones clave, primero en el FC Porto y después en el Wolverhampton Wanderers, equipo inglés que entonces disputaba el Championship (Segunda División).

Su etapa en el Wolverhampton representó un salto importante: lideró al equipo hacia el ascenso a la Premier League en la temporada 2017-2018. En su primera campaña en la máxima categoría del fútbol inglés sumó 9 goles y se consolidó como un jugador importante. Jota disputó más de 130 encuentros con los Wolves antes de que el Liverpool de Jürgen Klopp apostara por su fichaje en septiembre de 2020, firmando un traspaso superior a los 40 millones de euros.

En Anfield, el portugués se adaptó rápidamente y marcó 13 goles en su primer año, combinando partidos como titular y suplente en una delantera donde compartió roles con nombres como Mohamed Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino. Aportó de manera significativa en la conquista de la FA Cup y la Community Shield. En la temporada pasada, contribuyó a la obtención de la Premier League y tuvo actuaciones destacadas en torneos internacionales, llegando incluso a disputar la final de la Champions League en 2022.

A lo largo de su carrera con el Liverpool, Jota contabilizó 65 goles en 182 partidos, transformándose en uno de los delanteros más valorados del plantel tanto por su movilidad dentro del área como por su versatilidad táctica.

CR7, como capitán e histórico emblema del combinado nacional lusitano, se expresó en las redes sociales tras su pérdida En la misma sintonía, la Federación Portuguesa de Fútbol también aportó su pésame a través de las redes sociales: “La FPF y todo el fútbol portugués están completamente devastados por la muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva, esta mañana, en España. Mucho más que un jugador fantástico, con casi 50 partidos con la Selección A, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y rivales, alguien con una alegría contagiosa y un referente en la propia comunidad. La Federación Portuguesa de Fútbol expresa su más sentido pésame a la familia y amigos de Diogo y André Silva, así como al Liverpool FC y al FC Penafiel, clubes donde jugaron los jugadores respectivamente. La FPF ya ha pedido a la UEFA un minuto de silencio este jueves, antes del partido de nuestra selección ante España en la Eurocopa femenina. Hemos perdido a dos campeones. El fallecimiento de Diogo y André Silva representa una pérdida irreparable para el fútbol portugués y haremos todo lo posible para honrar su legado cada día >André Villas-Boas, quien fuera su entrenador en Porto, club al que actualmente preside, brindó sus condolencias: “Este es un momento de profunda consternación para toda la afición del Porto y para todo el pueblo portugués. Dos jóvenes han perdido la vida trágicamente, dos hombres que representaron al FC Porto de forma ejemplar y que serán recordados no solo por su fútbol, ​​sino también por su calidad humana y personal. A la familia y amigos de Diogo y André, aún devastados por la injusticia de su prematura pérdida, les expreso mis condolencias. El fútbol ha perdido a dos grandes hombres. Nos queda el honor de haber representado al FC Porto >El delantero se había casado el pasado 22 de junio y tenía tres hijos. En el plano familiar, el fútbol era parte del día a día: su hermano, André Silva, también fallecido en el accidente, jugaba profesionalmente en el Penafiel de la segunda división portuguesa.

La pérdida de Diogo Jota, figura del Liverpool y de la selección de Portugal, junto a su hermano André, generó conmoción en el mundo del fútbol. El luto se extiende más allá de las fronteras portuguesas y británicas, reflejando la huella de un jugador que había escrito importantes capítulos dentro de este deporte.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!