29 de octubre de 2025
Donald Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea del Sur para negociar una tregua comercial tras meses de escalada arancelaria
La cumbre tendrá lugar en Busan y busca frenar subidas de impuestos a las importaciones chinas y relajar las restricciones a exportaciones de minerales estratégicos
En las jornadas previas al encuentro, Trump rebajó el tono de sus advertencias de nuevas sanciones a las importaciones chinas y afirmó que considera reducir los aranceles impuestos a productos del gigante asiático.
El presidente agregó que la relación bilateral “es muy buena” y anticipó que la reunión con Xi tendrá un carácter extendido para avanzar en varios frentes.
Trump, por su parte, ha utilizado la política arancelaria para intentar forzar concesiones chinas tanto en el tema del fentanilo como en el mercado de las tierras raras, clave en industrias de alta tecnología y defensa.
China endureció las restricciones a sus exportaciones de estos minerales justo antes del viaje de Trump a Asia.El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que se logró “un marco muy exitoso” para seguir adelante con las discusiones y mitigar el riesgo de un escalamiento mayor.
El contexto inmediato de la cumbre incluye también una serie de acuerdos de Trump con países aliados en la región —Malasia, Japón y Corea del Sur— para fortalecer vínculos estratégicos y facilitar inversiones asiáticas en suelo estadounidense, a cambio del mismo compromiso: evitar una subida generalizada de aranceles.“Ambos lados buscan manejabilidad, calibrando la cooperación suficiente para evitar una crisis, aunque la rivalidad de fondo siga ahí”, resumió Craig Singleton, investigador de relaciones sino-estadounidenses.
Si bien Beijing y Washington compiten por la dominación de sectores estratégicos —como la inteligencia artificial y la influencia global en cuestiones como Ucrania y Taiwán—, existe un reconocimiento mutuo de que el costo de una ruptura abrupta sería insostenible. Trump, sin embargo, descartó que prevea discutir la cuestión de Taiwán durante su encuentro con Xi, quitando presión a uno de los puntos más delicados de la agenda bilateral.En los últimos meses, China ha buscado reforzar su imagen de socio confiable entre las economías del Pacífico, especialmente ante los gobiernos frustrados por el impacto global de la guerra comercial.
(Con información de The Associated Press y EFE)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


