Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 13:32 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

08/11/2025

EEUU advirtió que el lanzamiento del misil norcoreano es “desestabilizador” ante las acciones ofensivas de Corea del Norte

Fuente: telam

El disparo del proyectil balístico por Pyongyang, que cayó fuera de aguas japonesas, intensifica la vigilancia militar y subraya la inestabilidad en la región, según autoridades estadounidenses

>El Ejército estadounidense confirmó este viernes que mantiene una coordinación estrecha con sus aliados y socios tras el reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.

Este nuevo lanzamiento se produjo tras la visita a Corea del Sur del presidente Donald Trump a finales de octubre. El mandatario republicano sostuvo que Estados Unidos evalúa planes de desnuclearización junto a China y Rusia, dejando de lado al líder del régimen norcoreano.

Expertos destacan que la construcción de este tipo de nave supondría un avance importante para la industria naval y de defensa de Corea del Sur, situando al país dentro de un pequeño grupo de naciones con estas capacidades tecnológicas.

Por su parte, Corea del Norte, que profundizó su cooperación con Rusia durante la guerra en Ucrania, no respondió públicamente a la propuesta de diálogo formulada por Trump.

Incluso, el ministro de Defensa de Corea del Norte amenazó este sábado sobre la posibilidad de “más acciones ofensivas”, luego de que Estados Unidos y Corea del Sur criticaran el último lanzamiento de misiles balísticos realizado por Pyongyang.

No Kwang Chol, titular de Defensa norcoreano, acusó a Washington de intensificar deliberadamente la tensión política y militar en la península y alertó a sus compatriotas: “Mostraremos una acción más ofensiva contra la amenaza de los enemigos”, según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA). Además, se refirió a la llegada del portaaviones estadounidense USS George Washington a Busan para apoyo logístico, lo que a su juicio “agrava aún más las tensiones”.

En medio de la tensión en la región, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el miércoles a ocho individuos y dos empresas implicadas en redes de lavado de dinero orientadas a financiar el programa de armas de Corea del Norte. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, estos fondos provenían de ciberestafas y robos de criptomonedas cometidos por hackers norcoreanos, quienes habrían recaudado más de 3.000 millones de dólares en los últimos tres años.

El régimen de Corea del Norte rechazó las acusaciones y sostiene que las sanciones buscan “sofocar su desarrollo soberano”. Pyongyang ya había advertido que “respondería con medidas apropiadas” ante la imposición de nuevas penalizaciones.

Kim Jong-un inspeccionó la semana pasada el cuartel general del XI Cuerpo del Ejército Popular de Corea, unidad de fuerzas especiales responsable de enviar tropas a Rusia a finales del año pasado para apoyar la guerra en Ucrania, y envió un mensaje a sus opositores en la región.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir