Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:08 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

ACTUALIDAD

19 de agosto de 2024

La Legislatura chaqueña avanza con la adhesión al RIGI mientras Milei apura su reglamentación

Estiman que en el país hay unos US$ 50.000 millones de inversión que están en espera de la letra chica. En la provincia, el proyecto de adhesión presentado por el Ejecutivo tuvo "despacho favorable" de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Cámara de Diputados.

El Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) aprobado por el Congreso Nacional -durante el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal- podría tener esta semana el avance esperado: su reglamentación. A partir de entonces, los inversores tendrían más claro el panorama para poder definir el destino de sus recursos. En Chaco la intención del gobierno es apoyarse en esa herramienta para atraer inversiones que generen empleo, tal como lo plantean desde la Casa Rosada. Por el momento, los diputados provinciales de Juntos por el Cambio traccionaron favorablemente el proyecto de adhesión presentado por el Ejecutivo provincial para que el RIGI se implemente.

Según informó un medio nacional, fuentes de Balcarce 50 estiman que con su entrada en función ingresarían al país unos US$ 50.000 millones que están en la gatera

El presidente Javier Milei apura a sus equipos técnicos para que finalicen la redacción de la reglamentación y así empiecen a ingresar al país los dólares que escasean en el Banco Central y que dificultan las finanzas estatales. El apuro también está del otro lado del mostrador porque los inversores aguardan los detalles para saber cuáles serán las provincias adheridas.

Según trascendidos, lo que demora la salida a la luz de la reglamentación del RIGI son las precisiones de los beneficios fiscales y requisitos para adherir. Cuando eso esté formalizado recién ahí los inversores internacionales y algunos pocos nacionales tendrán una idea acabada para tomar la decisión de volcar sus capitales al mercado argentino. Distinto escenario tienen otras firmas que ya confirman su acogimiento al Régimen y aprovechan este retraso para estudiar el alcance de sus inversiones. 

 

EL RIGI EN CHACO

El 17 de julio de este este año ingresó a la Cámara de Diputados de Chaco -precisamente a las 10.15- un proyecto elevado por el gobernador Leandro Zdero para que los legisladores debatan la adhesión de la provincia al RIGI. Tras lo cual, desde el Gobierno de Chaco destacaron en un comunicado que "prevé una serie de beneficios para las empresas que inviertan más de 200 millones de dólares en proyectos en la provincia" e instaron "a los municipios a sumarse a la reducción de tasas e impuestos"

"Por pedido del gobernador estamos ingresando en la mañana de hoy este proyecto, que está siendo debatido en algunas provincias y que tiene influencia en materia de inversiones", expresó el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, en la antesala de la presentación del proyecto por parte del Ejecutivo provincial. 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!