Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:51 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2024

Tras el escándalo, los senadores ahora quieren dar marcha atrás con el aumento de sus dietas

El incremento de 6,5 % acordado en paritaria por el gremio de los empleados legislativos llevaba los sueldos de los legisladores a $9 millones. Milei había declarado que era “una traición a la patria”.

Los senadores darían marcha atrás con el aumento y mantendrían sus dietas en los 8 millones de pesos, en bruto, que perciben actualmente. Presentarán un proyecto de resolución que deje sin efecto el enganche del aumento de sus dietas con los aumentos a los trabajadores legislativos.

“Los senadores no vamos a cobrar el aumento”, así lo señaló la senadora Carolina Losada (UCR), y agregó que “estamos todos los bloques de acuerdo, ayer por Twitter lo planteó Luis Juez y en nuestro chat ( del radicalismo) también planteamos la necesidad de presentar la nota y dar marcha atrás con el aumento. Y buscar que no se tape lo importante, que va a afectar la vida de los argentinos, que es la integración del máximo tribunal de justicia y el juez Ariel Lijo ( uno de los candidatos) tiene 32 denuncias en su contra”.

Por su parte la senadora de Unión por la Patria, Florencia López, entiende que la situación de los aumentos en las dietas de los senadores está relacionada con la tensión interna que tienen el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, “porque todos los manejos salariales los lleva adelante la vicepresidenta de la Nación, hablaremos con ella”, señaló la legisladora por La Rioja.

Los detalles del aumento de senadores

La comisión paritaria del Congreso firmó entre las autoridades del Senado, María Laura Izzo, secretaria administrativa y Agustín Giustinian, secretario parlamentario; por Diputados Laura Oriolo, secretaria administrativa y Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados y los sectores sindicales. Norberto Di Prospero y Fabián Zacardi por la poderosa APL, Asociación del Personal Legislativo, Claudio Britos de ATE, y Martín Roig de Unión del personal civil de la Nación.

Allí se resolvió reajustar los valores de cada unidad de módulo en un 3,5% desde el 1° de julio y del 3% a partir del 1 de agosto.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!