Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:39 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

ACTUALIDAD

21 de agosto de 2024

Paro de colectivos confirmado: crisis de subsidios y conflicto salarial en las provincias

La medida de fuerza será por 48 horas. Es por la falta de acuerdo salarial y la crisis de subsidios que afecta al transporte público fuera del AMBA.

El transporte público en varias provincias del país quedará paralizado este jueves 22 y viernes 23 de agosto debido a un paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y ratificado este miércoles tras el fracaso de una reunión en la Secretaría de Trabajo. El conflicto se originó por la falta de acuerdo salarial entre los trabajadores y las empresas de transporte, además de la crisis provocada por la falta de subsidios para las provincias, en contraste con los beneficios que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

El paro de 48 horas, que afectará tanto los servicios urbanos como interurbanos, pone en evidencia las profundas desigualdades en la distribución de subsidios entre el Amba y las provincias. Mientras que la región metropolitana cuenta con un apoyo sustancial del gobierno nacional, el resto del país enfrenta un panorama de desfinanciamiento que compromete seriamente la operatividad del transporte público.

Según la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap), las condiciones económicas desfavorables en el interior hacen insostenible el servicio sin un aumento en los subsidios. "La falta de subsidios y las tarifas inadecuadas nos llevaron a una situación crítica", afirmaron, destacando que la eliminación de los subsidios nacionales solo profundiza las diferencias con el Amba.

 

Por otro lado, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, expresó su preocupación por la falta de una solución que contemple la realidad del interior del país. "Exigimos un acuerdo que respete las necesidades de las provincias y garantice un salario digno para los trabajadores del transporte", señaló Fernández, a la vez que ratificó la medida de fuerza como respuesta a la falta de propuestas concretas.

Ante este complejo panorama, el gobierno nacional --que no hizo ninguna propuesta para intentar solucionar el conflicto-- pidió la conciliación obligatoria para evitar el paro, pero la UTA se mantuvo firme. "No podemos seguir con esta discriminación hacia el interior", manifestó Fernández, subrayando la necesidad de revisar el sistema de subsidios para garantizar un transporte público equitativo en todo el país.

 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!