Sábado 22 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 22 de Febrero de 2025 y son las 20:24 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

ACTUALIDAD

22 de febrero de 2025

Proponen un bono de $ 100 mil para estatales de Chaco destinado a la canasta escolar

De aprobarse la ley, el monto, que representa el 35% del salario mínimo vital y móvil, será complementario a la Asignación por Iniciación del Ciclo Lectivo Anual.

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados del Chaco busca crear el "Programa de Acceso a la Canasta Básica Escolar", el cual otorgaría una suma fija de aproximadamente $ 102.000 a empleados estatales con hijos en edad escolar.

La iniciativa, impulsada por el legislador Darío Bacileff Ivanoff (Frente Integrador) y acompañado por Rodrigo Ocampo (Frente Chaqueño), tiene como objetivo brindar un apoyo económico para la compra de insumos escolares esenciales.

Según lo estipulado en el artículo 1° del proyecto, el beneficio consistirá en el pago de una suma equivalente al 35% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al 1 de febrero de cada año, actualmente fijado en $ 292.446. El monto será complementario a la Asignación por Iniciación del Ciclo Lectivo Anual y podrá ser ajustado según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor.

El artículo 2° establece que el pago de esta suma fija se realizará en dos momentos clave del calendario escolar: al inicio del ciclo lectivo y durante el receso invernal. En tanto, el artículo 3° dispone la creación del "Fondo Canasta Básica Escolar", que estará bajo la órbita del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y tendrá como propósito garantizar la entrega de este beneficio a los agentes estatales con hijos en establecimientos educativos de gestión pública, privada y social de la provincia.

Los fundamentos del proyecto subrayan la necesidad de esta medida en el contexto de crisis socioeconómica: "Se busca garantizar el acceso al derecho a la educación, principio básico en nuestra Constitución nacional y provincial".

Los impulsores del proyecto advierten que "como consecuencia de las políticas implementadas en el último año, la desigualdad social se ha incrementado de manera exponencial y ante tal situación el Estado debe intervenir para que no se traduzca como desigualdad educativa". En esa línea, el proyecto busca "garantizar la inclusión y calidad de los procesos de aprendizaje, asegurando el acceso a recursos pedagógicos mínimos y necesarios para las actividades escolares mediante el pago de una suma fija".

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!