Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 08:38 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

NACIONALES

17 de mayo de 2025

Pronóstico del tiempo: alerta roja por tormentas para más de 10 municipios del norte de la Provincia de Buenos Aires

Mientras que el norte bonaerense seguirá afectado por la alerta roja, se espera que las fuertes lluvias se extiendan a otras cuatro provincias. Asimismo, el centro y sur del país tendrá una jornada marcada por las ráfagas de vientos

>No para de llover en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal desde el viernes por la mañana. Por eso, el Se trata de Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Capilla del Señor, San Andrés de Giles, Luján, Moreno, Marcos Paz, Cañuelas, Mercedes y Suipacha.

 

El SMN detalla que, ante alerta roja, hay que “seguir instrucciones oficiales” porque “se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres >Además, el organismo nacional emitió un “aviso a muy corto plazo” a las 9.35 de este sábado para el norte de la provincia de Buenos Aires por “tormentas fuertes con lluvias intensas” con una validez de tres horas desde la emisión.

 

Incluye a Arrecifes, Baradero, Campana, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Escobar, Exaltación de la Cruz, Luján, Mercedes, Pergamino, Pilar, Ramallo, Rojas, San Andrés de Giles, Salto, San Antonio de Areco, San Fernando, San Nicolás, San Pedro, Suipacha y Zarate.

 

Y difundió como “medidas de protección” permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; evitar circular por calles inundadas o afectadas; si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico; evitar actividades al aire libre; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.

 

Al mismo tiempo se activó un aviso naranja por nevadas que afectará a la cordillera de Neuquén. “El área será afectada por nevadas fuertes y persistentes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 40 y 60 centímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. En las zonas más altas, la situación puede estar acompañada de reducción de visibilidad por viento blanco. No se descartan lluvias en las zonas mas bajas”, detalló el informe, que incluye las zonas de cordillera de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquin.

 

La zona más complicada de la jornada volverá a ser el norte de la provincia de Buenos Aires, en donde permanecerá activa la alerta roja por tormentas. “Se elevó el alerta a nivel rojo porque seguirá lloviendo en zonas inundadas“, explicaron desde el organismo al hacer referencia a las inundaciones que afectaron a localidades como Zárate, Campana, Arrecifes y alrededores.

 

De la misma forma, el SMN mantendrá vigente la alerta naranja por tormentas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias localidades del norte y centro de la provincia de Buenos Aires. La misma podría suponer el desarrollo de fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.

Además del AMBA, la alerta se extiende a los partidos bonaerenses de San Nicolás, Ramallo, San Pedro y Baradero. Hacia el centro del territorio provincial, también se verán afectados los distritos de Navarro, Lobos, San Miguel del Monte, Ranchos, General Belgrano, Las Flores, Roque Pérez, Chivilcoy, Alberti, 25 de Mayo, Saladillo, General Alvear, Bragado, 9 de Julio y Los Toldos.

 

De acuerdo con las previsiones meteorológicas, se produciría actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y ráfagas de viento con velocidades de hasta 80 km/h. Asimismo, la precipitación acumulada rondaría entre los 60 y 80 mm, pero no descartarían que pudiera ser superada.

Por otro lado, las zonas que se verán afectadas por la alerta amarilla por vientos serán el sur de Córdoba, San Luis, La Pampa, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, junto con las cordilleras que cruzan el territorio de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.

 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!