20 de mayo de 2025
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles para la importación de teléfonos celulares

Esta medida había sido anunciada por Manuel Adorni en la semana previa a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del inicio de la primera etapa
Según alega la normativa, firmada por Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, esta medida entra en vigor esta madrugada y tiene validez “hasta el 31 de diciembre de 2038″.
La eliminación de los aranceles es parte de un enfoque más amplio del Gobierno por disminuir la presión fiscal. Esta iniciativa no se detiene en los teléfonos celulares; también incluye una disminución significativa de los impuestos internos sobre productos electrónicos, como televisores y aires acondicionados.De acuerdo con lo establecido, estos impuestos pasarán del 19% actual al 9,5% para los importados, y se eliminarán completamente para los productos fabricados localmente en Tierra del Fuego.Anteriormente, el Gobierno había avanzado con una medida similar en el sector de las autopartes, evidenciando que la eliminación de impuestos redujo significativamente los casos de robo y contrabando. Así, se espera que ocurra lo mismo en el mercado de dispositivos electrónicos al reducir el incentivo de recurrir al mercado negro debido a altos precios.No obstante, para mitigar posibles repercusiones en la industria nacional, el Gobierno introdujo incentivos fiscales que benefician a los productores en la región patagónica. Estos incentivos consisten en mantener una tasa de impuestos internos en cero para productos manufacturados en Tierra del Fuego bajo el régimen de promoción establecido.
Por otro lado, especialistas en economía advierten que una caída en los aranceles podría implicar una menor recaudación fiscal. Sin embargo, se espera que el aumento en el consumo y la formalización de ventas antes realizadas en el mercado negro compensen, al menos parcialmente, esta disminución en las arcas del Estado.Este tipo de medidas apunta a transformar más que solo los precios. Al incentivar la competencia y reducir las barreras para la importación, se augura una mejora en la calidad de los productos disponibles en el mercado.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!