Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 17:47 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

20 de mayo de 2025

Inundaciones en Buenos Aires: tres fallecidos, 1.500 evacuados y una ciudad donde llovió más que en Bahía Blanca

La ciudad de Zárate se convirtió en una de las más afectadas por el temporal. Cómo es el estado de las rutas, hoy

>Tras el temporal de lluvias que provocó Esta mañana fue hallado el cuerpo de Su fallecimiento fue confirmado por Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia, a Infobae. Barrios fue encontrada a 2.500 metros del punto donde cayó al arroyo y a 500 metros del lugar donde ayer hallaron el cuerpo de su pareja, Pablo Catacata.

“Eran tres puesteros que salieron a recorrer y, cuando se disponían a cruzar el río interno que pasa por adentro de la estancia, el caballo se asusta. Cae Antonela primero, el caballo aparentemente cae arriba de ella”, relató Román Bouvier, intendente de Rojas, en diálogo con Futurock.

Según reconstruyó, los dos hombres lograron nadar hasta la orilla y se aferraron a unos juncos. En ese momento, Catacata volvió a ingresar al río para intentar rescatar a la joven, pero fue arrastrado por la corriente y también desapareció.

La primera víctima del temporal fue Diego Uriburu, un hombre de 71 años que fue hallado sin vida sobre la ruta 41, en San Antonio de Areco.

A este momento, sigue la búsqueda de una persona en Quilmes y otra en Moreno, en el conurbano bonaerense. “Se los busca en los arroyos en donde cayeron y en la vera del arroyo”, precisó García, a este medio.

De acuerdo con el director de Defensa Civil de la provincia, unas 1.500 personas continúan evacuadas en centros municipales: “Esto es un desastre, técnicamente. Es cuando se interrumpe la vida cotidiana. No hay clases, no hay transporte, no hay energía”.

En esa línea, el norte provincia es una de las zonas más afectadas por las inundaciones. En el municipio de Zárate cayeron más de 445 milímetros de agua, más de cinco veces el promedio habitual para todo el mes de mayo, que ronda los 80 milímetros.

No hay registro, no hay esquema para estar preparado. Zárate nunca tuvo una lluvia así”, sostuvo Marcelo Matzkin, intendente, en diálogo con Radio AM 530.

“Entrecomillas se puede decir sus hogares, porque lo que les quedó es desastroso”, lamento el funcionario, quien agregó que algunas familias no podrán salir del centro de evacuados porque “no les quedó nada”.

Desde Vialidad Nacional informaron cuáles son los caminos alternativos para transitar por las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Ambos pueden usarse en ambos sentidos de circulación.

El segundo camino desde la misma ciudad es tomar la Ruta Nacional 174 hasta Victoria (Entre Ríos), continuar por la Ruta Provincial 11 hasta Gualeguay y continuar por la RN 12. Se puede seguir por las rutas nacionales 193 o 9, hasta CABA.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!